La situación económica y el nuevo tiempo que transita el automovilismo zonal, implica cambios en algunas categorías y por consiguiente apuntar a nuevos horizontes.
APAC, una de las divisionales más convocantes del zonal, ha recibidos propuestas para desembarcar en prestigiosos trazados de la región, uno de ellos, el mítico Juan Manuel Fangio de Balcarce. El automovilismo zonal, sus directivos y pilotos pretenden encontrar nuevas opciones, para mantener la convocatoria de los parques automotores y del público.
La potente categoría APAC, junto al Turismo Sport y TC del Sudeste, han puesto énfasis en algunos reductos de asfalto para cristalizar sus espectáculos y “aliviar” los gastos organizativos, que deben ser afrontados por los propios protagonistas.
En el balance, correr en asfalto implica una erogación menor, para que el show se pueda concretar.
Hoy, las entidades que presentan circuitos de tierra compactada, deben “enfrentar” costos muy elevados en cuanto a la preparación y mantenimiento de los mismos, y sin el apoyo del público se les hace cuesta arriba, concretar cualquier evento tuerca.
El Fangio en el radar
En las últimas horas, han surgido conversaciones para que APAC, TC del Sudeste y Turismo Sport 1850, puedan desembarcar en el Juan Manuel Fangio de Balcarce y hacerlo en el trazado N° 4 de casi 2000 metros, un lugar donde transitan las categorías del Atlántico.
En los próximos días, estarían visitando el escenario de la sierra “La Barrosa”, el mánager César Donati y el presidente de APAC, Edgardo Fernández.
En una época con sus complicaciones económicas, las categorías zonales deben apuntar a nuevos desafíos y alternativas, para mantener viva la actividad y sostener las fuentes de trabajo, que hoy sienten los efectos de esta difícil etapa.
(Fuente Vertigo Motor Sport)