miércoles 19 de marzo de 2025

La Legisladora Florencia Eluaiza recordó que los docentes perdieron entre el 10 y 20 % de los salarios tras la eliminación del FONID

La legisladora del Frente de Todos, Florencia Eluaiza, expresó su preocupación por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) el año pasado, una medida que adoptó el presidente Javier Milei y que afectó significativamente el salario de los docentes en todo el país.

Eluaiza recordó que “hay temas graves sucedidos que salieron de agenda” como el registrado en 2024, cuando el gobierno nacional, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 280/24, decidió eliminar ese fondo, lo que representa una pérdida mínima del 10% en los ingresos de los maestros.

El FONID fue creado en 1998 y desde entonces fue mantenido por todos los gobiernos. Su objetivo era reforzar el salario de los docentes a través de recursos adicionales provenientes de un impuesto específico destinado a la educación.

Para los docentes, significaba un plus de entre el 10 y el 20 por ciento en sus salarios.

A pesar de los reclamos de las provincias, el gobierno nacional procedió con la eliminación del FONID. La medida ha tenido un impacto directo en el poder adquisitivo de los maestros, quienes han experimentado una disminución en sus ingresos en un contexto de alta inflación.

Compartir con tus amigos

Scroll al inicio