En una decisión unánime, el Concejo Deliberante aprobó la implementación del sentido único de circulación en un tramo comprendido por siete cuadras de la colectora Alvear, entre las calles Sarmiento y Sáenz Peña. La medida tendrá carácter provisorio por 90 días, tras lo cual se evaluará su efectividad y posible permanencia.
La iniciativa, impulsada por el bloque de Juntos, responde a la necesidad de ordenar el tránsito en una zona considerada crítica, donde recientemente se incorporó un derivador en la intersección de la avenida Alvear y Presidente Perón. Con la modificación, la circulación en ese tramo se realizará exclusivamente en sentido Sudoeste-Noroeste, manteniéndose el doble sentido en los sectores no alcanzados por la ordenanza.
El concejal Andrés Almandos (Juntos) destacó que la decisión forma parte de un plan más amplio para mejorar el ordenamiento vial de la ciudad. “En esta colectora confluyen varias arterias de doble mano y la instalación de un divisor de tránsito ha generado cambios. Creemos que establecer un único sentido de circulación será un aporte positivo, algo que también han manifestado los vecinos en nuestras recorridas por el lugar”, afirmó.

Por su parte, Luciana Guzmán (FdT-UP) respaldó la medida y enfatizó la importancia de atender las demandas de los ciudadanos. “El aumento del tránsito en los últimos años ha generado la necesidad de esta modificación para evitar futuros accidentes. Sin embargo, creemos que el Ejecutivo debe avanzar en un plan integral de ordenamiento y seguridad vial que contemple todas las problemáticas de circulación”, expresó.
La concejala también subrayó la necesidad de evaluar el funcionamiento del derivador de tránsito en la intersección de Perón y Alvear. “Podría resultar más eficiente con este cambio, pero será fundamental un seguimiento para garantizar un sistema seguro y efectivo”, agregó.
El proyecto se sustenta en un estudio de la Universidad Tecnológica Nacional, que recomienda la transformación de la colectora en una arteria de sentido único para mejorar la circulación. Asimismo, la normativa establece que el Departamento Ejecutivo deberá señalizar adecuadamente la zona y realizar campañas de difusión para informar a la comunidad sobre la medida.
Tras el período de prueba de 90 días, se realizará un análisis para determinar si la disposición se convierte en definitiva.