lunes 7 de abril de 2025

Fin de una etapa de lucha, el comunicado de Graciela Sosa de la ONG “Rauch también habla de autismo”

A través de esta nota quiero comunicar que hemos decidido, como familia, dejar atrás los 11 años de lucha. Rauch también habla de autismo. Esta decisión ya viene dando vueltas desde hace un tiempo, al ver que nada cambia, que nadie se interesa, que nadie se compromete.

Con las últimas dos movidas que hicimos —el 2 de abril, fecha en la cual fue nuestro primer viaje a la ciudad de Buenos Aires, al encuentro con distintas organizaciones de todo el país— la falta de respeto de los directivos que nos acompañaron fue más que evidente, al ausentarse la mayoría de las horas en las que se llevó a cabo esta convocatoria.

Así también como el sábado 5 de abril, el día en que se hizo el cierre de la semana de concientización sobre autismo: no se presentó nadie. Ni directivos, ni nadie de la intendencia. Porque, obviamente, a nadie, absolutamente a nadie, le interesa. Solo una señora de la política que quería sacarse una foto con nuestra bandera para después desaparecer.

Nos dejaron un parlante y un micrófono que no funcionaban. Feria de artesanos convocados a último momento: fueron dos. Todo esto, y lo ocurrido durante 11 años, nos fue dejando un sabor amargo a incertidumbre y decepción.

Hace 11 años que venimos luchando. Ya está tomada la decisión. Esto me desborda, me hace pedazos. Dejamos muchas cosas de lado por las campañas. En este momento, una cruel realidad y una gran tristeza se apoderan de mí, al darme cuenta que a nadie, absolutamente a nadie, le importa la inclusión y la discapacidad.

Iba a pedir la banca del pueblo otra vez, pero digo: ¿para qué? Si muchas veces ni las mismas familias se comprometen ni acompañan. Tampoco hay un compromiso de las instituciones diversas.

Muchas veces se pidió por la pirotecnia, la cual se sigue utilizando. Se pidió un censo presencial, y ni hubo. Se pidió médicos especialistas, lo cual nunca se tuvo en cuenta. El pedido de una plaza inclusiva. El pedido de remarcación de estacionamiento. Así, un montón de pedidos y cosas más.

Hace 10 años está el mismo gobierno de turno y se ve que el tema discapacidad no les interesa, y no les suma. Cosa que se debería tener en cuenta, ya que cada vez hay más personas con autismo o dentro del espectro autista.

Con esto, siento que abandono gran parte de nuestra historia, pero también siento que es hora de soltar y dejar atrás lo que me está haciendo mal, emocionalmente y físicamente.

Le digo adiós a los barriletes y al viento. A Papá Noel azul y rojo. A la semana de concientizar sobre autismo. Y solo decirles que quisimos enseñar, como padres, a esta sociedad lo que aprendimos y pensamos que podía ayudar. Pero, lamentablemente, todavía el mundo no está preparado para incluir y mirar todo desde otra perspectiva.

Compartir con tus amigos

Scroll al inicio