jueves 3 de abril de 2025

La Sociedad Rural de Rauch celebra 88 años de historia y compromiso con el campo

El 21 de marzo de 1937, un grupo de hacendados de la zona fundó la Sociedad Rural de Rauch. El objetivo de aquella iniciativa fue fomentar y defender las actividades agropecuarias del partido. Su primer presidente fue el Ingeniero Antonio Castro. Desde allí, una serie de productores se involucraron siendo parte de las diferentes comisiones directivas de la institución.

Desde sus inicios, la entidad se abocó al desarrollo del sector agropecuario, impulsando certámenes ganaderos e industriales que permitieron a los productores acceder a herramientas de vanguardia para mejorar sus explotaciones y la calidad de sus rodeos.

A lo largo de los años, la Sociedad Rural de Rauch ha desempeñado un papel clave en la promoción de la ganadería local, consolidándose como el principal referente dentro del ámbito agropecuario. Con el correr de los años la entidad logró la adquisición de lotes donde se levantaron las instalaciones propias. En el predio ferial se iniciaron los remates ferias –donde todavía hoy persisten- significando para la época uno de los grandes logros de la entidad, ya que permitió que los productores obtuvieran precios más justos para sus productos, en base a la ley de oferta y demanda.

Sin embargo, uno de los mayores anhelos de los directivos y asociados fue la construcción de su sede social, un proyecto que se concretó en 1971. Esta obra significó un gran avance para la institución, que a lo largo de los años se consolidó como un pilar fundamental para la economía local.

Actualmente, la Sociedad Rural de Rauch es presidida por Alejandro Gutiérrez Vedia. Es una institución clave en la vida agropecuaria. Su crecimiento ha sido significativo, no solo por la construcción de sus cómodas oficinas en el centro de la ciudad, sino también por la amplia gama de servicios que ofrece a sus asociados y la comunidad. Además, en el predio donde se realizan los remates ferias, se readecuó hace unos años el salón de fiestas, lugar que se ha convertido en escenario de encuentros y celebración.

El lugar cambió. El quincho sirve como punto de encuentro y celebraciones. Los amplios galpones se visten de fiestas para diferentes ocasiones, una de ellas la Fiesta del Ave de Raza. Asociado con la Cámara Comercial, la Rural aporta significativamente a la fiesta de Rauch, transformando el lugar en un centro obligado de asistencia y permanencia por rauchenses y visitantes.

En el predio que la entidad posee en Villa San Pedro funciona desde hace décadas en Comando de Prevención Rural

Este 2025, la Sociedad Rural de Rauch celebra sus 88 años de trabajo incansable en pro del agro, destacándose por su compromiso y esfuerzo para seguir apoyando a los productores locales, promoviendo el desarrollo y la mejora continua del sector agropecuario: 88 años de vida, de historia, de avaneces significativos y crecimiento sostenido a pesar de las vicisitudes que han marcado la historia reciente del país.  

Compartir con tus amigos

Scroll al inicio