jueves 3 de abril de 2025

Proponen crear una Comisión Evaluadora para la asignación de espacios en la nueva nave industrial del SIPLA

Legisladores de la oposición propusieron crear una Comisión Evaluadora a fin de que se encargue de la selección y asignación de los espacios dentro de la nueva nave industrial del Sector Industrial Planificado (SIPLA). La iniciativa lleva la firmada del concejal del Frente de Todos, Luciano Barberis.

Dicha nave contará con ocho sectores destinados a emprendedores locales, con el objetivo de fomentar el desarrollo productivo y la generación de empleo en la ciudad. La iniciativa busca garantizar que el acceso a estos espacios se realice de manera transparente y equitativa, priorizando aquellos proyectos que generen valor agregado y empleo para la comunidad.

UN IMPULSO PARA LOS EMPRENDEDORES LOCALES

En los fundamentos del proyecto, Barberis destacó la importancia de brindar apoyo a los emprendedores, quienes desempeñan un papel clave en el crecimiento económico local. “Es fundamental generar condiciones adecuadas para que los emprendedores puedan desarrollar sus actividades de manera eficiente y sostenible”, afirmó el edil.

Asimismo, subrayó que, en muchas ocasiones, los emprendedores enfrentan dificultades para acceder a espacios adecuados, lo que limita su capacidad de crecimiento y competitividad. La creación de esta nave industrial busca solucionar este problema, ofreciendo un entorno propicio para la producción y comercialización de bienes y servicios.

CRITERIOS DE SELECCIÓN Y TRANSPARENCIA

El proyecto establece que la Comisión Evaluadora estará integrada por seis miembros, incluyendo representantes del Departamento Ejecutivo, del Concejo Deliberante, de la Cámara Comercial e Industrial de Rauch, del Consorcio del SIPLA y de una institución académica con competencias en la materia.

Entre los criterios para la asignación de los espacios, se considerará la viabilidad del proyecto, la capacidad de generar empleo, el impacto ambiental, la situación socioeconómica del solicitante y el cumplimiento de las normativas vigentes. Además, se garantizará la transparencia del proceso mediante la publicación de los resultados y actas en los medios oficiales del municipio.

CONDICIONES DE USO Y BENEFICIOS

Los emprendedores que resulten seleccionados podrán utilizar el espacio sin costo durante los primeros tres años. Luego de este período, la Comisión Evaluadora analizará su desempeño y definirá la continuidad, aplicando un canon locativo acorde a la Ordenanza Impositiva vigente.

El proyecto establece un plazo de 60 días para la evaluación y asignación de los espacios, asegurando que los primeros beneficiarios puedan instalarse en la nave industrial una vez finalizadas las obras.

Compartir con tus amigos

Scroll al inicio