viernes 9 de mayo de 2025
TERRA-Herramientas
TERRA-Construccion
ruralrauch

Abrió en Rauch la inscripción a los Juegos Bonaerenses: paso a paso, cómo y dónde anotarse

La 34° edición de los Juegos Bonaerenses ya tiene abierta su inscripción. La competencia, organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, propone un recorrido por etapas que finalizará en octubre con la gran final a desarrollarse en la ciudad de Mar del Plata. El proceso de inscripción se realiza de forma online, a través del sitio web oficial juegos.gba.gob.ar, completando la planilla correspondiente según la modalidad de participación.

Según se informó desde el Municipio de Rauch, la inscripción se extenderá hasta el 18 de mayo para las siguientes categorías: Juveniles: Sub 14, Sub 16 y Sub 18, Personas mayores: a partir de los 60 años, Personas con discapacidad.

La inscripción se realiza a través del sitio web https://juegos.gba.gob.ar, completando la planilla correspondiente según la modalidad de participación.

Quienes no cuenten con acceso a internet pueden acercarse a la Casa de la Cultura o al Polideportivo Municipal, donde podrán solicitar la planilla en formato físico.

ETAPAS DEL TORNEO

Una vez cerrada la inscripción, comenzará la Etapa Local, que se desarrollará entre mayo y junio. Luego será el turno de la Regional (julio y agosto), la Interregional (septiembre) y, finalmente, la esperada Final en Mar del Plata, durante octubre.

UN EVENTO QUE CRECE

Los Juegos Bonaerenses se han consolidado como uno de los eventos deportivos y culturales más grandes del país. En 2023 alcanzaron un récord de 455 mil inscriptos y para este año, se espera una cifra similar. Están orientados a Juveniles, Personas con Discapacidad, Personas Trasplantadas y Adultos Mayores, y buscan promover el acceso a la actividad física y la expresión artística en toda la provincia.

Una de las particularidades de esta competencia es que, además de las disciplinas deportivas, hay más de 15 disciplinas culturales, como Freestyle Rap, Cocineros Bonaerenses, Teatro, Rock y Cumbia. En el caso de personas con discapacidad, también hay propuestas como Malambo, Danza Folklórica, Solista Vocal y Narración Oral.

Además, se mantiene la categoría Trasplantados, que se articula junto al CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires), garantizando la participación y el derecho al deporte para este grupo.

Compartir con tus amigos

COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
simone 8 mayo
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio