Tras el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas, el concejal Alberto Martín se refirió a los desafíos que tendrá el nuevo cuerpo deliberativo y la necesidad de reformular su funcionamiento para acercarlo a la comunidad.
En declaraciones formuladas a Radio Eich, Martín reconoció que uno de los principales objetivos es romper con la imagen tradicional del Concejo: “Tiene una cosa muy ritualista, muy formal. Se nos ve sentados, hablando del ‘concejal preopinante’ y todo eso tan distante de la sociedad”, señaló. En ese sentido, recordó experiencias anteriores que marcaron una diferencia: “Durante la presidencia de Mauricio Esponda hubo intentos por salir de ese molde. Si tratamos un tema que tiene que ver con Colman, ¿por qué no sesionar en Colman? ¿O en Miranda, o en Egaña?”, planteó.

El concejal también propuso retomar y revitalizar iniciativas como el Concejo Juvenil, articulando con las escuelas y las autoridades educativas. “Hay que pensar cómo lograr que el Concejo genere cercanía y participación real. Hacer jornadas, tomar decisiones con la gente, escuchar. No hay que tenerle miedo a lo que dice la gente”, enfatizó.
Martín además planteó que con la nueva composición del Concejo, muchas decisiones deberán ser debatidas desde una lógica más amplia. “El oficialismo pensaba en refrendar medidas, como las intervenciones de tránsito en Del Valle y Garralda. Pero ahora lo vamos a tener que discutir. ¿Y por qué discutirlo sólo nosotros? ¿Por qué no abrir el juego a la comunidad también?”, propuso.
“Queremos un Concejo deliberativo de verdad, no un trámite administrativo”, concluyó.