martes 5 de agosto de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Construccion
ruralrauch

Alberto Martín destacó la unidad del PJ en el armado electoral: “escuchamos la necesidad de renovación, de tener gente nueva en la lista”

El concejal Alberto Martín (Frente de Todos – Unión por la Patria) se refirió a la nueva lista de Fuerza Patria, conformada para competir en las elecciones locales de septiembre, donde se renovarán bancas en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. En declaraciones a Radio Eich, el legislador subrayó el valor de la renovación generacional, la pluralidad interna y la construcción de consensos dentro del espacio.

“Escuchamos esa necesidad de renovación, de tener gente nueva. No es fácil la exposición pública, pero es una demanda de la sociedad que asumimos con responsabilidad”, expresó Martín.

El edil celebró que se haya alcanzado una lista de unidad, surgida del trabajo conjunto de la mesa evaluadora del Partido Justicialista, de la cual formó parte, y que incluyó voces de todos los sectores internos del peronismo local.

“Se garantizó la unidad a partir de un trabajo plural, con discusión positiva, transparencia y objetivos comunes. Nunca estuvimos cerca de romper esa dinámica, y así se fueron definiendo los nombres”, explicó.

En relación con la composición de la nómina, Martín valoró que muchos de los candidatos dan sus primeros pasos en la política, lo cual representa un gesto de apertura y renovación:

“Trabajamos para conformar a todos los sectores y, al mismo tiempo, pensar en candidatos que representen distintas sensibilidades dentro de la comunidad. No todos quedaron dentro, pero eso es natural: sólo hay lugar para 14 nombres”.

JUVENTUD, IDEAS NUEVAS Y HORIZONTE 2027

El concejal puso especial énfasis en la necesidad de sumar juventud y empuje al proyecto político local: “Hay que evitar repetirnos o quedarnos estancados. Esta lista fue pensada con la intención de incorporar ideas nuevas, de ampliar el espacio político y dar respuesta a los desafíos actuales”.

Pensando a futuro, Martín también marcó la importancia de construir un Concejo Deliberante sólido y autónomo de cara a lo que vendrá en los próximos años: “Debemos proyectar un concejo fuerte hacia 2027. El deliberativo no puede ser una réplica del Ejecutivo, debe ser un espacio de diálogo, de discusión real, donde se piensen políticas que impacten positivamente en la comunidad”.

Compartir con tus amigos

COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio