sábado 22 de marzo de 2025

Alberto Martín responsabilizó al Municipio por la pérdida del 40% del salario de los trabajadores en los últimos 8 años

(AUDIO) La pérdida del 40% del salario de los trabajadores municipales en los últimos años fue planteada como una de las problemáticas que afectan a los trabajadores del Estado. Así lo hizo saber el doctor Alberto Martín, precandidato en primer lugar al Concejo Deliberante por Unión por la Patria, el espacio político que en Rauch encabeza María Lamarche.

El abogado nacido en Lincoln y radicado en Rauch desde hace casi 10 años, dijo que los trabajadores del municipio han perdido alrededor del 40% del salario en los últimos 8 años por lo que entendió que “hay que trabajar para poder recuperarlo en un plazo de 4 años”, ya que además de traer aparejado una mejora sustancial al bolsillo de los trabajadores también tendría un impacto altamente positivo en la economía local.

Martín, quien fue gerente de la Cámara Comercial de Rauch y actualmente es asesor legal, dijo que “los ingresos de los trabajadores se han reducido notablemente”. Además de la inflación- señaló- que el Municipio ha implementado en Rauch una baja a los salarios que ha ido en detrimento de los ingresos de los trabajadores.

YouTube video

En declaraciones formuladas a Radio Eich, el abogado señaló que “hay que tener en cuenta los ingresos del municipio. Cuando haces la cuenta tenes que tomar el salario municipal, el nivel de inflación y los ingresos del Municipio”.

En ese sentido indicó que en los últimos 8 años los trabajadores perdieron poder adquisitivo. “Si fuese debido a la inflación el responsable sería el Gobierno nacional. El Gobierno local ha seguido recibiendo partidas, donde se ha contemplado la cuestión inflacionaria. Los ingresos han sido muy similares a la inflación, entonces ha existido una política de este gobierno de ir bajando los salarios y eso se observa en un número que es sencillo de constatar. Cuando el Dr. Ugarte dejó la gestión, la afectación de salarios era del 82% y hoy está en el 60%, lo que indica claramente que hay que buscar un equilibrio”, sostuvo.

E insistió: “si pones un poco más de plata en cada trabajador, esa demanda de consumo se potencia y se dignifica al trabajador, que gasta sus salarios en la propia ciudad y esa es la mirada que tenemos”.

Martín dijo que la merma del poder adquisitivo de los salarios ha hecho que muchos empleados del Municipio se acerquen al Sindicato para solicitar créditos que son solo para pagar servicios prioritarios y comida.

“La pérdida es muy grande. Casi un 40% si comparamos los salarios del año 2015. Eso es algo en que se debe trabajar y estamos dispuestos a afrontar ese desafío. No es algo que se pueda resolver en el corto plazo, pero hay que hacerlo, hay que proyectarlo y armar un esquema de recuperación salarial en el menor plazo posible”, explicó.

Igualmente aclaró que esto debe ser un trabajo a 4 años. “No podemos prometer recuperar el salario en un mes. Esto es progresivo. Hay que ser responsable porque si no, no podes cumplir. Hay que proyectarlo. Hay que recuperarlo en 4 años”.

Compartir con tus amigos

Scroll al inicio