La jueza Silvia Monserrat, titular Familia Nro.1 de Tandil y actual presidenta del Foro de la Justicia de Familia de la provincia de Buenos Aires (FOJUFAM) rechazó este lunes la decisión del Gobierno de enviar un proyecto para eliminar la figura de femicidio del Código Penal.
En esa posición, la doctora Monserrat se mostró distanciada de la propuesta efectuada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien días pasado confirmó que, lejos de ser un exabrupto del presidente Javier Milei, el Gobierno tiene la firme decisión de enviar un proyecto para eliminar la figura de femicidio del Código Penal Argentino.
AUDIO DOCTORA SILVIA MONSERRAT
Monserrat entendió que, a pesar de que el Gobierno prepara un paquete de derogación de leyes que suma a esta el DNI no binario, el cupo travesti-trans, la Ley de Identidad de Género y la paridad en las listas electorales, “es una medida que implica modificar el Código Penal” además de “la implementación de una nueva figura del homicidio calificado”.
En declaraciones a Radio Eich, la funcionaria judicial “el presidente es como el tero. Pone los huevos en un lugar y pega el grita en el otro. Lo que dice son para su auditórium y después no se llevan a cabo”.

Monserrat advirtió que eliminar la figura del femicidio “no es algo sencillo” y que sería un retroceso.
“Argentina se comprometió a nivel internacional a tener políticas para luchar contra la violencia de género. La figura del femicidio es parte de esos compromisos internacionales”, advirtió la jueza.
Agregó que la propuesta del Gobierno en el Congreso “no lo va a lograr”, salvo con el voto de “algunos legisladores que quieran seguir la línea del presidente sin preocuparse de lo que van a votar”, precisó.