Desde el 1 de noviembre, los usuarios de Rauch y la provincia de Buenos aires comenzarán a pagar más por los servicios públicos de luz y gas, luego de que el Gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires oficializaran nuevos cuadros tarifarios que se ubican por encima de la inflación proyectada. Las subas, que alcanzan un promedio del 3,8%, forman parte del plan de actualización gradual que el Ministerio de Economía implementa desde comienzos del año.
En el caso de la electricidad, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense autorizó un incremento promedio del 1,6% en las facturas residenciales de las empresas distribuidoras EDELAP, EDEA -empresa distribuidora de energía en Rauch- EDÉN y EDES, además de las cooperativas eléctricas del interior provincial. Los nuevos valores comenzarán a regir en las facturas correspondientes a octubre y noviembre, según la zona de prestación.
Por su parte, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicó los nuevos cuadros tarifarios que entrarán en vigencia también desde el 1 de noviembre para la empresa Camuzzi Gas Pampeana, prestadora del servicio en nuestra ciudad. El ajuste contempla la actualización del precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) —es decir, el valor mayorista que se paga al productor—, que aumentará un 3,2%, además del recargo correspondiente al régimen de Zona Fría.
Según comunicó la Secretaría de Energía, el incremento total estimado para los usuarios residenciales rondará el 3,8% tanto para los hogares de ingresos bajos como altos. Este ajuste se ubica por encima de la inflación prevista para octubre, que ronda el 2,5%, y representa uno de los incrementos más significativos en el marco del esquema escalonado de recomposición de tarifas energéticas.
La resolución oficial, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, sostiene que “resulta razonable y prudente continuar durante noviembre con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”, en línea con la política de reducción paulatina de subsidios. De este modo, los hogares verán reflejado el aumento en las próximas facturas de luz y gas, con un impacto que variará según el consumo y la categoría del usuario.




![COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]](https://lanuevaverdadderauch.ar/wp-content/uploads/2025/04/COOPERATIVA-AGROPECUARIA-E-INDUSTRIAL-DE-RAUCH41.jpg)






![HOURCADE[74]](https://lanuevaverdadderauch.ar/wp-content/uploads/2025/04/HOURCADE74.jpg)

