La legisladora del Frente de Todos, María Lamarche, lanzó este miércoles duras críticas contra el Gobierno Municipal tras conocerse el aumento de hasta el 600% en los servicios sanitarios incluidos en el ABL por el servicio de agua potable y desagües cloacales.
Lamarche cuestionó la decisión del intendente Maximiliano Suescun por el aumento implementado por decreto el 2 de enero pasado a “espaldas de la ciudadanía” y sin el consenso del Concejo Deliberante.
“El intendente ha aplicado un tarifazo que perjudica a la comunidad, actuando a espaldas de la ciudadanía y de lo trabajado en el Concejo Deliberante”, expresó Lamarche.
La legisladora recordó que durante el mes de diciembre el cuerpo deliberativo aprobó un aumento del 8% en los servicios, y manifestó su desacuerdo con el aumento abrupto decidido por la gestión municipal.

Lamarche también destacó que el aumento no fue tratado ni aprobado por el Concejo Deliberante, lo que según su criterio constituye una decisión unilateral del intendente. “No estamos de acuerdo con esta medida, es un golpe al bolsillo de los vecinos”, agregó la legisladora.
Además, Lamarche comentó que, ante la falta de apoyo de legisladores en el Concejo, el intendente recurrió al decreto como medida para implementar los aumentos. “El intendente ya no tiene la misma influencia en el Concejo Deliberante, ha dejado de ser una escribanía y parece que ahora decide todo por decreto”, sostuvo.
La legisladora, en declaraciones a Radio Eich, informó que han consultado al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires para esclarecer si este tipo de modificación debería pasar por el Concejo Deliberante o ser sometido a referéndum.
Lamarche también subrayó que las opiniones de diversas instituciones, como la Cámara Comercial y la Sociedad Rural, fueron ignoradas por el intendente, quien vetó las propuestas que surgieron de estos sectores. “El intendente borró de un plumazo las opiniones de las instituciones”, cerró.