martes 25 de noviembre de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Herramientas
Lusqtoff-Digital-BANNER

Axel Kicillof volvió a reclamar el endeudamiento y le puso números al fondo para los municipios

El gobernador Axel Kicillof volvió a reclamar hoy la aprobación del proyecto de ley para habilitar la toma de deuda por parte de su administración, al tiempo que precisó un ítem clave, que podría ayudar a destrabar las negociaciones que por estas horas se desarrollan en la Legislatura: cuánto de esos fondos les tocarían a los municipios.

“Presentamos tres leyes: Presupuesto, la fiscal y el financiamiento. El año pasado no nos votaron ninguna. No se puede funcionar así. Este año esperamos que nos voten las tres leyes”, dijo Kicillof en una entrevista exclusiva con Ecos Diarios, durante una visita a la ciudad de Necochea.

El gobernador habló en medio de la discusión parlamentaria de los proyectos, e hizo hincapié en el de autorización de deuda: “Es muy importante la de financiamiento, porque estamos en una situación en la que el gobierno nacional les debe plata a todas las provincias”, dijo.

Kicillof calculó que esa deuda para la PBA es de unos 13 billones de pesos y recordó que hay vencimientos en marzo y septiembre. “Nos vencen intereses y capital de la deuda en dólares que dejó Vidal y que tuvimos que refinanciar porque caía todo. Lo que estamos pidiendo son los recursos para refinanciar esa deuda, porque si no obviamente hay que afrontarla con recursos corrientes que van contra por ejemplo la obra pública”, le explicó el mandatario al matutino necochense.

LOS MUNCIPIOS, CLAVE

Una de las claves de la negociación para la aprobación de los proyectos pasa por los municipios: hay varios intendentes con las finanzas complicadas y en general reclaman que parte de la deuda que eventualmente tome la provincia se transfiera a las arcas locales, a través de un fondo específico. El gobernador se mostró de acuerdo y por primera vez especifico una oferta: “Nosotros dijimos: vamos a tomar 3 mil millones de dólares y de eso coparticipar con los municipios. Son más o menos 350 mil millones de pesos (para las comunas) que también están apechugando esta situación como nosotros. Y 120 mil millones de pesos garantizados, más allá de que nosotros tomemos deuda”, señaló.

La respuesta es clave porque, como informó DIB el sábado, implica hacer el cálculo sobre el total de la autorización de fondos que pide el Ejecutivo. También es importante lo de los fondos garantizados: implica que los 120.000 millones de pesos se transferirán en 2026, más allá de que la Provincia pueda tomar el total de los fondos recién en 2027.

Kicillof hizo una descripción dura de la situación financiera de la provincia como parte de su argumentación para solicitar la aprobación de las leyes. Y más allá de las deudas de Nación explicó que el contexto de baja actividad económica también repercute. “Hay una caída del 10% en los ingresos de la Provincia: estamos pidiendo una ley de financiamiento que autorice los vencimientos de este año más los del año pasado que no aprobaron y tuvimos que afrontar con gastos corrientes”, enfatizó.

“Uno espera que nos den las herramientas para gobernar en este contexto tan difícil, con este gobierno nacional que no se hace cargo de nada: nos sacó los remedios, ampliamos remedios, sacó los oncológicos, ampliamos la cobertura de medicamentos oncológicos, sacó fondos para educación nosotros compramos libros… obviamente hay que responder”, les dijo Kicillof a los legisladores. Y repitió el pedido: “yo espero que acompañen y nos den los instrumentos. Estos 350 mil millones es más que transferimos el año pasado y el anterior”, explicó.

Compartir con tus amigos

AFICHE URUBURU
publi 600x225px walaman
COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio