jueves 23 de octubre de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Herramientas
Lusqtoff-Digital-BANNER

Banca Abierta del Pueblo: docente y alumnos de la Escuela 6 de Miranda alertaron sobre el impacto ambiental de las colillas de cigarrillos

En la sesión ordinaria de este martes, el Concejo Deliberante recibió una nueva exposición en el marco de la Banca Abierta del Pueblo. En esta oportunidad, el docente Juan Morales, de la Escuela Primaria N° 6 de Miranda, presentó una propuesta elaborada junto a sus alumnos de 1º a 6º grado, destinada a concientizar sobre la contaminación ambiental que provocan las colillas de cigarrillos arrojadas en la vía pública.

Autorizado por el presidente del cuerpo, Gustavo Palazzo, Morales explicó que el proyecto surgió tras observar “la gran cantidad de colillas en entornos públicos de Rauch y en espacios de la comunidad de Miranda, incluso cerca de la escuela”. A partir de esa situación, los estudiantes se propusieron investigar el problema y buscar alternativas para mitigar el impacto ambiental.

“Nos preguntamos qué consecuencias trae este tipo de residuo y cómo, desde nuestro lugar de estudiantes y ciudadanos, podemos revertir esta situación y ejercer nuestro derecho a vivir en un ambiente sano”, expresó el docente durante su exposición.

Según datos citados por Morales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se desechan alrededor de 18.000 millones de colillas por día en el mundo, convirtiéndose en el residuo más abundante en la vía pública. Advirtió además que una sola colilla puede contaminar entre 60 y 1000 litros de agua, y que al degradarse libera sustancias tóxicas que afectan la fertilidad del suelo, la flora, la fauna y la salud humana.

Muchas colillas son arrastradas por el viento o la lluvia hacia los desagües, arroyos o ríos, y las sustancias peligrosas que contienen pueden ingresar a la cadena alimentaria. Incluso cuando se desechan correctamente, siguen siendo residuos tóxicos que requieren un tratamiento especial”, agregó Morales.

Como parte de la propuesta, el docente y sus alumnos plantearon la instalación de colilleros en puntos estratégicos de la ciudad, acompañada de una campaña de sensibilización ambiental que promueva el descarte responsable y fomente hábitos sostenibles en la comunidad.

Durante la exposición, Morales estuvo acompañado por alumnos y padres de la escuela, así como por la directora Betina Villagra y la inspectora Liliana Urbina, quienes respaldaron la iniciativa.

/Con información de El diario de Rauch

Compartir con tus amigos

publi 600x225px walaman
COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio