El secretario general de la Asociación Bancaria de Tandil, Juan Manuel Carri, advirtió este viernes que la reciente decisión del Gobierno de convertir al Banco Nación en Sociedad Anónima es el paso previo a una futura “privatización”.
La decisión fue adoptada esta semana por el presidente Javier Milei antes de viajar a Estados Unidos. El mandatario firmó el decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. La entidad, que ya había estado en planes de ser transferida al sector privado en 2024, había sido excluida del listado de empresas a privatizar de la ley Bases.
En declaraciones ofrecidas este viernes a Radio Eich, Carri rechazó la medida y alertó sobre las consecuencias y el impacto que la medida nacional tendrá sobre la entidad bancaria.
El dirigente gremial cuestionó la forma del Gobierno para tomar una medida “entre gallos y medianoche”.
“Sabemos que este gobierno quiere destruir el Estado”, dijo.

En ese sentido recordó que dentro del Estado “hay empresas que generan rentabilidad, y una de ellas es el Banco Nación”, entidad que “funciona y muy bien” porque “es el número uno en depósitos y en asistencias crediticias”.
Carri advirtió que convertir al Banco Nación en una sociedad anónima permitirá la participación de accionistas privados, lo que desarticularía el funcionamiento institucional del banco aportando créditos al sector productivo, como las PyMes, la industria y el campo.
Como ejemplo citó el Banco Hipotecario: “ya tenemos una muestra de lo que pasa cuando un banco se convierte en una sociedad anónima. Es el caso del Banco Hipotecario. Si bien el Estado nacional es el mayor accionista, las decisiones las toma el sector privado”, señaló.