El exfuncionario radical acusado de ser cómplice de Julio “Chocolate” Rigau, Hugo Muguerza, se presentó esta tarde en los tribunales de La Plata y designó a un abogado defensor, tras descubrirse cintas de seguridad que lo muestran sacando dinero de 39 tarjetas de crédito pertenecientes a trabajadores del Senado bonaerense.
“Viene por el presente escrito a aceptar el cargo de asistente letrado y/o defensor de confianza del señor Hugo Santiago Muguerza y la señora María Josefina Ortellado, conforme propuestas efectuadas y que se adjuntan”, estableció en un escrito el abogado Javier Marcelo Percow, confirmando que el dirigente radical se puso a disposición de la Justicia, y adjuntó un certificado médico al Hospital Español.
De esta manera, también se presentó ante la Justicia de La Plata la pareja de Muguerza, María Josefina Ortellado, que según las grabaciones de la cámara de seguridad de un cajero del Banco Provincia la mujer acompañó al radical en el momento en el que este sacó el dinero de las tarjetas de crédito, y saludó a “Chocolate” Rigau.
Es que, el pasado martes la fiscal platense, Betina Lacki, desentramó un nuevo episodio del escándalo de las tarjetas de la Legislatura bonaerense gracias a videos de una cámara de seguridad del Banco Provincia, que captó a Muguerza saludándose con “Chocolate” Rigau en un cajero a altas horas de la madrugada del 18 de agosto pasado, confirmando así la relación entre ambos.
En ese sentido, la hipótesis que recorre la Justicia platense es que Muguerza, junto con su pareja, habría retirado el salario de unos 39 trabajadores del Senado bonaerense en tres días distintos entre agosto y septiembre de 2023, en diferentes sucursales del Banco Provincia.
Ante este contexto, la fiscal Lacki decidió citar a los dueños de las 39 tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense manipuladas por Muguerza, con el objetivo de vincular al dirigente radical con el caso en el que quedó envuelto “Chocolate” Rigau en octubre del año pasado, acusado de estafas, fraude y asociación ilícita.
En esta línea, el 27 de febrero deberán presentarse ante la fiscal Lacki Ileana Salamanca y Víctor Gabriel Uribe. Dos días después, irán Jonathan Iván Villegas y Karina Elizabeth Saraqui, y el 5 de marzo será el turno de Yamila Gisele Benzo y Bris Maiara Novillo.
Cabe destacar que, la acusación contra Muguerza repercutió fuerte en la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, que rápidamente salió a desvincularse del dirigente boina blanca: “Con respecto a las investigaciones judiciales y periodísticas referidas a desvíos de fondos de la Legislatura bonaerense, el Comité de la Pcia de Buenos Aires expresa su rechazo a todas las prácticas corruptas vinculadas a los fondos públicos”.
“Se expresa de manera clara y precisa que el Sr. Hugo Santiago Muguerza – persona mencionada en informes periodísticos como partícipe del desvío de fondos asociada como militante de la UCR -, no sólo no es militante activo del partido sino que no tiene ninguna relación ni presta tarea alguna en ningún ámbito en representación de la Unión Cívica Radical“, sentenció la UCR bonaerense.