jueves 8 de mayo de 2025
TERRA-Herramientas
TERRA-Construccion
ruralrauch

Ciclovías obligatorias en análisis: Lamarche planteó dudas sobre los controles y propuso revisar infracciones por Cámaras

La concejal del Frente de Todos, María Lamarche, expresó sus reservas y planteó interrogantes sobre el proyecto impulsado por el Ejecutivo local para establecer ciclovías obligatorias en Rauch. Durante recientes declaraciones ofrecidas a Radio Eich, la edil destacó la necesidad de un análisis exhaustivo de la iniciativa, especialmente en lo referente a los mecanismos de control y la seguridad de los usuarios.

Una de las principales preocupaciones de Lamarche se centra en la prohibición de que menores de 10 años circulen solos en bicicleta por estas vías. “¿Cómo se va a controlar esta prohibición? ¿Se van a pedir documentos?”, se preguntó la concejal, enfatizando la importancia de instrumentar medidas efectivas para garantizar el cumplimiento de la normativa en caso de aprobarse. “Si se establece por ordenanza, hay que instrumentar cómo se va a controlar”, insistió.

Lamarche también señaló la necesidad de trabajar en la concientización sobre las normas de tránsito para los ciclistas. “Circulando por las ciclovías igualmente en las esquinas hay que frenar. No siempre tenés la prioridad”, remarcó, subrayando la importancia de la educación vial para una convivencia segura entre peatones, ciclistas y vehículos.

María Lamarche, en los estudios de Radio Eich

En otro orden de temas, la concejal del Frente de Todos se refirió a la propuesta de otorgar facultades al Centro de Monitoreo municipal para constatar infracciones de tránsito. “Tenemos que trabajarlo mucho. No tenemos como bloque una posición tomada. Hay que analizar llegar a consensos y no imponer lo del Ejecutivo ni tampoco imponer nuestra posición”, afirmó Lamarche, abogando por un debate constructivo para alcanzar una solución equilibrada.

Lamarche planteó la necesidad de revisar el funcionamiento del sistema de monitoreo actual. “Se tiene que trabajar el sistema de monitoreo. El agente de tránsito va a estar únicamente para verificar la infracción de tránsito. Al operador se le suma una tarea más al control de cámaras”, explicó, mencionando las responsabilidades existentes del personal, como el control de Defensa Civil y el programa Ojos en Alerta, entre otros.

La concejal sugirió analizar qué tipo de infracciones podrían constatarse efectivamente a través de las cámaras y propuso una posible modificación del horario laboral de los operadores. “Hay que volver a 6 horas. Hoy tienen ocho. Redistribución de tareas. Se necesitan más operarios. Una reconfiguración del funcionamiento del centro de monitoreo”, detalló.

Lamarche expuso la situación actual del Centro de Monitoreo, que cuenta con 120 cámaras y solo dos operadores por turno, lo que implica que cada operador debe supervisar 60 imágenes durante un turno de 8 horas. En este sentido, enfatizó la necesidad de “garantizar el sistema de trabajo para que sean más eficientes” ante la posible incorporación de nuevas responsabilidades en el control de infracciones de tránsito.

Compartir con tus amigos

COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
simonemayo25
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio