jueves 3 de abril de 2025

Cómo preparar rabas perfectas en 8 pasos

Con el verano en su pleno apogeo, nada mejor que disfrutar de un plato fresco y delicioso que alivie el calor. Las rabas, ese clásico imprescindible de las playas y parripollos junto al mar, pueden convertirse también en el plato estrella de cualquier casa.

Si bien se asocian principalmente con las vacaciones junto al mar, no es necesario estar en la Costa Atlántica para disfrutar de este manjar. Con unos pocos pasos y los ingredientes adecuados, es posible lograr una versión casera tan sabrosa como la de los mejores restaurantes.

Si el trabajo es buscar una receta rápida y fácil para disfrutar del verano en casa, las rabas son la opción ideal. No hace falta ser un experto en cocina para conseguir calamares fritos dorados y crocantes, porque, en realidad, prepararlas es mucho más sencillo de lo que parece.

Además, quien se anime a preparar este plato, ya sea con papas fritas (un clásico que no falla) o por sí solas, también podrá descubrir la receta de la salsa tártara, la gran acompañante que realza este manjar. Una verdadera explosión de sabor en cada bocado.

CÓMO LIMPIAR CALAMARES Y PREPARAR LAS MEJORES RABAS

Las rabas son uno de los platos más sabrosos para disfrutar durante los días de calor, ya sea en la playa o en casa. Sin embargo, para conseguir una receta de rabas perfecta, es esencial saber cómo limpiar correctamente el calamar.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo lograrlo y disfrutar de unas rabas irresistibles.

-Separar la cabeza y el cuerpo: sujetar la cabeza con una mano y el cuerpo con la otra, y separar ambas partes con cuidado pero firmeza. Con esto, las viseras y el saco de tinta se retirarán junto con la cabeza.

-Retirar el cartílago: vas a encontrar un cartílago en el cuerpo del calamar, el cual debe ser sacado tirando de él con cuidado. Si se rompe, usar los dedos para eliminarlo por completo.

-Pelar el cuerpo: con la membrana del calamar, retirarla como si fuera un guante de goma. Enjuagar bien el cuerpo bajo agua fría para quitar cualquier impureza que haya quedado.

-Verificar la limpieza: si se compran calamares ya limpios, pero enteros, asegurarse de que la membrana haya sido retirada completamente. Eliminar los restos en que caso de que haya.

RECETA DE RABAS FÁCILES Y CRUJIENTES

Antes de avanzar con la receta, algunas recomendaciones: para asegurarse de que las rabas queden tiernas y sabrosas, hay un truco infalible: remojar las rodajas de calamar en jugo de limón, bicarbonato y ajo durante media hora (esto ayuda a que el calamar quede suave y listo para freír). Evitar agregar sal en este paso, porque puede endurecer el calamar.

Por otro lado, para disfrutar de las mejores rabas, lo ideal es elegir calamares frescos y pequeños, ya que son más tiernos y sabrosos. Buscar que tengan la carne firme, blanca y sin olor.

INGREDIENTES:

-4 tubos de calamar.

-Bicarbonato de sodio.

-Harina, cantidad necesaria.

-Sal y pimienta al gusto.

-Aceite para freír.

-Ajo picado.

-Perejil picado.

-2 limones.

-Huevos.

PASO A PASO PARA PREPARAR LAS RABAS

-Limpiar el calamar: como se explicó anteriormente, limpiar bien el calamar, separando la cabeza, las vísceras y la pluma. Luego, cortar el cuerpo en rodajas de aproximadamente 1 cm.

-Marinar: en un recipiente, mezclar el jugo de limón, bicarbonato de sodio y ajo picado. Sumergir las rodajas de calamar en esta mezcla y deja reposar durante 30 minutos.

-Preparar el batido: en otro recipiente, batir los huevos junto con sal, pimienta, ajo y perejil picados.

-Empanado: pasar las rodajas de calamar por harina, sacudiendo el exceso. Luego, sumergirlas en el batido de huevo.

-Enfriar: llevar las rabas empanadas a la heladera durante media hora, cubriéndolas con papel film o un bol con tapa.

-Fritar: colocar abundante aceite de girasol en una sartén a fuego medio-alto. Cuando esté bien caliente, sumergir las rabas empanadas de a poco. Fritarlas durante aproximadamente 1 minuto y medio o hasta que estén doradas y crujientes.

-Sacar el exceso de aceite: retirar las rabas con una espumadera y colocarlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

-Servir: sazonar las rabas con sal y acompañarlas con gajos de limón para darle un toque fresco y sabroso.

-Cómo hacer salsa tártara casera para acompañar las rabas: receta paso a paso

-La salsa tártara es uno de los aderezos más tradicionales para acompañar rabas, pescados y mariscos. Se puede preparar fácilmente con mayonesa casera o comprada, y personalizarla a gusto.

INGREDIENTES PARA LA SALSA TÁRTARA

-200 g de mayonesa.

-1 huevo duro.

-50 g de pepinitos en vinagre.

-50 g de alcaparras.

-25 g de cebolla.

-1 cucharada de mostaza a la antigua.

-1 cucharada de perejil picado.

-Jugo de 1/2 limón.

PREPARACIÓN

-Escurrir las alcaparras y los pepinitos en vinagre. Luego, picar bien finitos ambos ingredientes.

-Picar la cebolla y colocar todos los ingredientes en la procesadora. Licuar brevemente hasta conseguir una mezcla homogénea, pero sin que se vuelva una pasta demasiado líquida.

-Sazonar la salsa tártara a gusto, agregando más sal, pimienta o limón si es necesario. Servir junto a las rabas y disfrutar de este clásico sabor.

Compartir con tus amigos

Scroll al inicio