Intendentes de la UCR se reunirán este viernes en Tandil. El encuentro se anuncia para las 10 en el Hotel Libertador. Al cónclave asistirá el Jefe Comunal de Rauch, Maximiliano Suescun, presidente del Foro. Estará acompañado por el intendente anfitrión, Miguel Lunghi.
Endeudamiento y coparticipación será uno de los principales ejes a debatir. Además habrá otros, como la situación política y las elecciones legislativas de este año.
Preocupados por la economía de los municipios y la irresuelta interna partidaria, los intendentes radicales pretenden debatir varias de estas cuestiones y tomar una posición al respecto.
Uno de los ejes centrales será la marcha de la economía, habida cuenta de que las arcas registran recortes en la coparticipación y caía en la recaudación, sumado al impacto de impuestos nacionales en el financiamiento para la prestación de los servicios.
Endeudamiento, Coparticipación e Impuestos nacionales, coordinado por el alcalde de Lobos, Pablo Barrena.
Se espera un posicionamiento del Foro ante el denominado “Súper-IVA”, una idea adelantada por el gobierno de Javier Milei que apunta a la división de dicho impuesto, mediante la cual el Estado nacional cobraría una parte del tributo -de entre 9 y 10%- y el resto quedaría en manos de lo que defina cada distrito, generando así una “competencia fiscal”, que incluirá también lo que ocurra con Ingresos Brutos. “Si cae la coparticipación de la provincia, cae la de los municipios”, lanzaron.
También habrá un espacio para el debate político, con una mesa sobre Elecciones legislativas 2025, que incluirá un repaso por la situación de los distritos que gobiernan los jefes comunales. Será moderado por el mandamás de Saladillo, José Luis Salomón.
Sin embargo, uno de los puntos más álgidos se dará cuando aborden la situación del partido a nivel provincial, en medio de una división que se inició con la judicialización de los comicios realizados el año pasado, coordinado por el titular del Foro, Maximiliano Suescun.