sábado 22 de marzo de 2025

Con la Muestra de Industria y Comercio, la apertura de exposiciones y otros eventos arranca la Fiesta Nacional del Ave de Raza

Desde este viernes se desarrollan los eventos centrales de la 24º edición de la Fiesta Nacional del Ave de Raza. Desde la Asociación Civil se aguarda la participación de gran cantidad de público en todas las propuestas que tomarán mayor ritmo a partir de este viernes y que se extenderán hasta el domingo a la medianoche.

Para este viernes lo sobresalientes es la apertura de la Muestra de Industria y Comercio. Será a las 18 horas en el predio de la sección quintas de la Sociedad Rural de Rauch.

Tras la apertura de los stands ubicados en el patio y el interior de los distintos espacios, a las 19 horas se anuncia el espectáculo “Percucirco”. A las 20:15 horas, será la hora de la presentación de soberanas de XXIIII edición de la Fiesta Nacional del Ave de Raza y reinas visitantes. Se esperan poco más de 20 soberanas de todo el país.

En lo musical, a las 21 horas actuará “Che Bo”. Luego se realizará la presentación de las 13 postulantes de la Fiesta Nacional del Ave de Raza. Luego se presentará la banda “La Funkería”, de Tandil. En el predio rural todo culminará a la medianoche con música a cargo de Dj’s en vivo.

En tanto en el salón de AMAR, en San Martin 360, a las 21 horas gran baile familiar, con “Los Manantiales” de Chascomús.

Exposiciones con entrada libre y gratuita

Este viernes, desde las 17 horas quedará abierta al público la exposición de mates antiguos de porcelana europea, importados de Alemania, Inglaterra, Italia, Finlandia, Francia y Japón año 1900 de la belle epoque y vestidos de novia de 1940. Muestra del Dr. Juan Pedro Achaga. Restaurant “Le Coq” en Av. San Martin 484.

También la exposición de Miriam Constantino (telera), Cristian Caballero (cuchillería), Alfredo Gonzales (tijeras), Romina Gonzales (telera), Andrea Gonzales (talabartera), Franco Calderón (soguero) y Miguel Ubalde (platero). Casa de la Cultura.

A las 18 horas se abrió la muestra “Criando Historias”, compuesta de palomas, conejos y canarios. Sociedad Rural de Rauch, sección quintas.

Para este sábado, desde las 9 horas, quedará abierta la gran exposición de artesanos organizado por el Centro “María Olga Espondaburu”, en el SUM de la Escuela Nº 1, en Belgrano y Letamendi.

A esto se suma la exposición de cuadros del Salón Provincial de Puntura “Fiesta Nacional del Ave de Raza”, en el Museo de la Casa de la Cultura”.

Compartir con tus amigos

Scroll al inicio