viernes 5 de septiembre de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Herramientas
El 7 de septiembre_20250821_125049_0001 (1)

Con un discurso moderado, Daniel Argüello cerró la campaña política: habló de salarios, salud, campo, seguridad y tránsito

Durante el acto de cierre de campaña del oficialismo, el doctor Daniel Argüello, primer candidato al Concejo por Somos, expuso cinco ejes fundamentales que, según explicó, definen la gestión local.

Primeramente se refirió a los salarios que perciben los trabajadores municipales. Argüello rechazó las críticas que califican de “miserables” los aumentos a los trabajadores municipales. “En 2024 tuvimos un aumento salarial 20 puntos por encima de la inflación”, explicó. “Y en lo que va de 2025, con una inflación acumulada del 15%, otorgamos aumentos del 25,3%”. Señaló que se trató de un esfuerzo financiero significativo, logrado sin comprometer el equilibrio del municipio.

El segundo eje abordado fue la situación crítica de la obra social IOMA. Argüello fue claro: “IOMA no paga desde diciembre de 2024. Eso es insostenible”. También mencionó dificultades similares con PAMI, afectando directamente la entrega de medicamentos. “La gente necesita respuestas concretas. Y muchas veces el municipio tiene que salir a cubrir lo que no cubre Nación o Provincia”.

YouTube video

Además, reivindicó la incorporación de un tomógrafo nuevo adquirido por la comuna —una inversión de 180 mil dólares— y destacó que el hospital municipal cumplirá 100 años este 12 de octubre.

Como productor agropecuario, el médico y ex director del Hospital puso el foco en el trabajo rural: “Se ha invertido mucho en maquinaria: retroexcavadoras, tractores, camiones, compactadores, motoniveladoras, arados, etc.”. Valoró también las mejoras en los accesos a parajes rurales como Egaña, Miranda, Colman y sectores de Casalins, aunque reconoció que aún quedan obras pendientes.

Asimismo planteó los logros alcanzados en seguridad: el médico celebró la inauguración de la nueva sala de monitoreo, que abarca tanto el casco urbano como el área rural. “La lucha contra la inseguridad es permanente”, afirmó. Señaló que se han colocado cámaras y luminarias LED en espacios públicos, como parte de un plan integral de prevención.

Finalmente, abordó el problema del tránsito. Explicó que desde el oficialismo se presentó un proyecto para crear un sistema de infracciones automatizado y habilitar allanamientos a vehículos en infracción, pero la oposición no acompañó la iniciativa en el Concejo Deliberante. “Eso nos dejó sin herramientas para retirar de circulación motos y autos que representan un riesgo para la comunidad”, lamentó.

Compartir con tus amigos

WhatsApp Image 2025-09-03 at 11.15.02
COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio