Autoridades educativas del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE) de Rauch, realizaron este viernes un emotivo para concretar la imposición del nombre de José Gabriel Dumón a la sede que la institución posee en calle Letamendi al 500.
Fue en el marco de los 40 años del retorno de la Democracia, donde el ex ministro y diputado de la UCR acompañó al primer presidente en el regreso de la democracia, Raúl Ricardo Alfonsín.
Cabe señalar que el nombre de Dumón fue elegido entre otras opciones, entre las que se mencionaban a Juana Manso, Élida Emilse Alzola, Reneé Mauhourat y César Constantino Pizzorno. Mediante votación fue elegido para el centro el nombre del ex director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
El acto contó con la presencia del intendente Maximiliano Suescun, que junto a al Director de Formación Docente Permanente Carlos Grande, los familiares de Dumón, concejales de ambos bloques, autoridades educativas, banderas de ceremonias de escuelas y público en general acompañaron a las autoridades de la institución, encabezadas por la directora María Elva Kehler Diviasi.

Durante el acto, tras la bienvenida a los presentes, se concretó el descubrimiento de la placa obsequiada por el Municipio de Rauch, que lleva el nombre de José Gabriel Dumón, colocada en el acceso a la sede, participando de la misma el Director de Formación Docente Permanente Carlos Grande, el Intendente Municipal Maximiliano Suescun, la Inspectora Jefe Distrital Patricia Gigena, la esposa de José Gabriel Dumón, Liliana Aizpurúa, la Directora jubilada del CIIE Marta Graciela Larralde y la actual Directora María Elva Kehler Diviasi
En tanto las docentes Stella Stoessel y Mariana Peruchena, que fueron parte del CIEE compartieron con los presentes las fundamentaciones en la selección del nombre de Dumón.
En la ocasión brindaron sus discursos Elba Kehller, Maximiliano Suescun y el funcionario Carlos Grande, todos resaltando el servicio que presta la institución educativa, como también resaltando los pergaminos de Dumón en el ámbito de la gestión educativa, sobre todo en lo realizado en el ámbito bonaerense.
Durante la ceremonia también hubo un espacio para la música que era del gusto de Dumón, a cargo de tres de sus hijas, que interpretaron “La Pomeña” de Manuel Castilla y el Cuchi Leguizamón, y “La Margaritas” de Alfredo Pelaia y Domingo Pelle.

La celebración, en la parte final, contó con la entrega de reconocimientos a la esposa y los hijos de Dumón.
También fueron reconocidas las integrantes de la comisión de imposición del nombre, compuesta por Emma Socobehere, Graciela Volzone, Susana Di Martino, Stella Stoessel, Silvia Garralda, Mariana Peruchena, Eugenia Maldonado y Dora Franchino.