El Concejo Deliberante de Rauch aprobó por unanimidad esta semana una ordenanza que habilita al Departamento Ejecutivo a constatar contravenciones, faltas e infracciones a normativas municipales, provinciales y nacionales mediante la intervención del Centro Operativo de Monitoreo.
La medida, debatida previamente en comisión, introduce un marco legal para que el municipio utilice imágenes captadas por el sistema de videovigilancia como herramienta de fiscalización, especialmente en materia de tránsito.
Durante el tratamiento del proyecto, los concejales Miriam Larrocea y Alberto Martín destacaron el consenso alcanzado y las modificaciones introducidas respecto al texto original. Entre los cambios acordados, se eliminó el artículo que permitía al Juzgado de Faltas ordenar allanamientos domiciliarios, y se dejó fuera la posibilidad de constatar excesos de velocidad mediante cámaras, al no contar el municipio con los dispositivos homologados necesarios para tal fin.
Larrocea explicó que las infracciones graves, como cruzar semáforos en rojo, giros indebidos, circular sin casco o llevarlo sin abrochar, podrán ser sancionadas con multas. Aclaró además que las imágenes deberán ser nítidas, permitir la identificación del dominio del vehículo, y que un inspector de tránsito será el encargado de verificar la infracción y elaborar el acta correspondiente.
“Esto representa una herramienta más para ordenar el tránsito en la ciudad”, afirmó la edil.
Por su parte, Martín celebró que se haya dejado de lado la posibilidad de que el juez de faltas ordene allanamientos: “Si bien tiene la posibilidad legal, no es el ámbito adecuado para este tipo de situaciones, ya que no se trata de un juez judicial”, argumentó.
También remarcó que el control de velocidad, una de las problemáticas más serias en Rauch, no quedó contemplado en esta ordenanza debido a la imposibilidad técnica de constatar esta infracción sin equipos adecuados.
Finalmente, el concejal advirtió sobre la importancia de aplicar la norma con criterio: “Entendemos que será una herramienta útil. Ojalá no se use de manera desmedida ni con fines recaudatorios, sino para prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial”.
