Legisladores de Juntos y del Frente de Todos sancionaron este martes un pedido de informes en la que se solicita conocer los criterios que el Municipio utiliza para el otorgamiento de lotes a emprendedores en el SIPLA (Sector Industrial Planificado)
La iniciativa del FdT fue analizada en comisión la semana pasada y debatida este martes en el Concejo Deliberante. La iniciativa es a fin de conocer sobre el funcionamiento del SIPLA, la disponibilidad de parcelas libres y los criterios que se utilizan para otorgar lotes a emprendedores, empresas o industrias.
El tema ya había tenido tratamiento en comisión el jueves pasado cuando concejales de ambos bloques recibieron al secretario de Desarrollo Productivo del Municipio Daniel Poffer.
El funcionario se expidió ante el pedido de los legisladores. El tema fue presentado por la legisladora Luciana Guzmán. El presidente del bloque de Juntos, Juan Miguel Alberro señaló que desde 2021 el Municipio realizó un relevamiento en el parque Industrial que permitió identificar a cada una de las firmas que allí se encuentran.
“Se trabajó en su reasignación para nuevos emprendimientos, y se está trabajando para consolidar el funcionamiento de un consorcio conformado por las empresas y el Municipio, estableciendo un sistema de articulación para el desarrollo del parque industrial”, detalló el legislador del oficialismo.
Asimismo mencionó que en la actualidad no quedan lotes libres. Solo hay uno disponible que pertenece al Municipio. Alberro indicó que Poffer “nos planteó que no hay terrenos disponibles en el SIPLA”, predio que en la actualidad cuenta con 37 empresas PyMES, tres proyectos aprobados y dos terrenos recuperados.
El Municipio en tanto posee un lote reservado para la construcción de una incubadora de empresas, “un espacio comunitario que les va a permitir a nuevas empresas radicarse en forma transitoria, hasta que se les asigne un terreno propio y puedan emigrar”, explicó Alberro.
El legislador dijo que “se deben encontrar las herramientas financieras para ampliar el sector industrial, y contar con mayor suelo para que se radiquen las empresas”.