La 5ta. edición de la Feria del Libro, organizada por la Biblioteca Popular “Guido y Spano”, concluyó este domingo por la noche con la disertación de tres escritores vinculados a nuestra localidad. El evento, que se llevó a cabo durante el viernes, sábado y domingo, se desarrolló en el salón de eventos “Pedro Horacio Petreigne” y contó con la presencia de autoridades invitadas.
La programación de esta edición estuvo mayoritariamente compuesta por escritores de la región, complementada con autores de nuestra ciudad. La feria contó con el apoyo de la Dirección de Educación de la Municipalidad, la Librería Alfa de Alicia Laco de Tandil, la Biblioteca “La Camaleónica” del ISFDYT 70, la Biblioteca Popular “Eva Perón” y la Biblioteca del Centro de Investigaciones Educativas (CIIE).




El cierre del evento atrajo a un gran número de asistentes, interesados en los diversos expositores convocados. Pasadas las 17 horas, Rosario Mendiguren presentó su libro de poesías “A cara lavada”. A continuación, el arquitecto nacido en Rauch, Marcelo Jaureguiberry, presentó su más reciente obra “La increíble historia de crear libros de escenógrafos”. Para finalizar, la escritora local María Silvana Lacorén emocionó al público con su primera publicación “Sólo un momento”, generando aplausos y emoción entre los asistentes.


Claudia Espelet, actual presidenta de la Biblioteca, expresó su satisfacción por la calidad y diversidad de escritores que participaron en esta quinta edición. “Estamos muy conformes de poder completar una edición más. Siempre es muy difícil completar la grilla de autores y de temas, y se busca que existan diversidad de temas, para llegar a la mayor cantidad de personas, que les guste y sobre todo que los escritores se encuentren cómodos en cada presentación”, indicó en declaraciones a Canal 2 Noticias, minutos después del cierre del evento.


El evento contó con la participación de destacados autores como Ercilia Cela, quien presentó “Lugares de novela recorriendo las ciudades de Saramago y Mankell”, Edgardo Espina con “Anaqueles que vibran”, Juan Esteban Bassagaisteguy con “Argentina: había que creer” y Viviana Miquelarena con “Pupilas del silencio”.
El sábado, Facundo Roveta presentó “El diario mágico de Paco”: poesías de Natalia Barbón, Ana Caliyuri con “Los rastros de la verdad, fotografía de una ausencia”, y Fernando Sica con “Salvados, la conservación de las especies”.

