El Gobierno Municipal, a través de las áreas de Salud, Ambiente y Zoonosis, lleva a cabo diferentes acciones de concientización sobre el Dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti. Se recorren los barrios, donde se charla con los vecinos sobre las medidas a tener en cuenta, especialmente el reconocimiento de los potenciales criaderos, eliminación de criaderos, descacharrización y dar relevancia al reconocimiento precoz de los síntomas iniciales de la enfermedad.
El Dr. Sergio García, de Atención Primaria de la Salud, expresó que la prevención se debe iniciar en nuestras casas, para que no aparezca el mosquito y el dengue. “Trabajamos fuertemente en la recorrida de los barrios” manifestó, agregando que “los vecinos nos reciben con mucha calidez. Le informamos sobre el descacharrado, para que el mosquito no pueda proliferar”.
Este viernes 6, si el clima lo permite, agentes de APS continuará con el trabajo de campo en prevención del dengue, en el Barrio 60 Viviendas, con los siguientes objetivos:
- Reconocimiento de los potenciales criaderos.
- Eliminación de criaderos.
- Descacharrización.
- Dar relevancia al reconocimiento precoz de los síntomas iniciales de la enfermedad.
- Informar a los vecinos acerca de la problemática del dengue y su vector, el mosquito Aedes aegypti.
/Prensa Municipal