En el Museo de Artes de la Casa de la Cultura, José y Valentín Palma se presentaron en concierto con su propuesta “Ni tan joven, ni tan viejo”, con la interpretación de canciones de reconocidos autores y algunas propias, que fueron celebradas por el público el sábado por la noche.
Con un enfoque íntimo, padre e hijo proponen en el espectáculo un viaje sonoro a través de los ritmos del folclore argentino, alternando canciones propias con clásicos del cancionero popular. La esencia del show es conectar con lo esencial de la vida, a través de letras cargadas de sentido y melodías que invitan a compartir. A lo largo del show José va agregando testimonio de las canciones, con su guitarra y voz, mientras que su hijo, Valentín Palma, lo acompaña en batería, percusión y también se anima a la interpretación de varias canciones, mostrando que tiene el objetivo de seguir los pasos de su padre.
El público, entre los que estuvieron los familiares y amigos del artista, vivió con respeto y emoción la propuesta musical, acompañando varias canciones a lo largo de la presentación, sumando las palmas. Al cierre del concierto la Dirección de Cultura, a través de los funcionarios Liliana Barrena y Juan Carlos Lapolla, entregó un presente a los artistas.

“Estamos muy conformes con este show, porque el público nos escuchó con mucho respeto y la verdad nos hicieron sentir muy cómodos y estuvimos con las emociones a flor de piel, teniendo en cuenta que es una propuesta nueva, en la que hemos trabajado mucho con mi hijo, y si bien son todas buenas canciones de autores reconocidos, no todas son las más conocidas de nuestro folclore popular, pero las tocamos desde el corazón y considero que nos han salido muy bien”, expresó José Palma, al culminar el concierto.
Por otro lado mostró su agradecimiento a Cultura, ya que “nunca nos han cerrado las puertas, siempre nos han acompañado cuando hemos ofrecido distintas propuestas y creo que pasa por ahí, armar una propuesta seria y salir a ofrecerla a distintos espacios culturales y por ese camino vamos con este nuevo proyecto”.
También adelantó que ya piensan en la posibilidad de poder grabar en estudio este espectáculo. “No hablo de tiempos o fechas determinadas, sino seguir tocando y en algún momento entrar a grabar en un estudio, espero que se pueda concretar”, manifestó el artista oriundo de Rauch, pero radicado desde hace años en la localidad de Pigüe.
/Fuente El diario de Rauch