Como cada 25 de noviembre se conmemoró también en Rauch este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha impulsada por las Naciones Unidas para visibilizar la problemática, promover la reflexión colectiva y reforzar las políticas públicas que permitan prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia de género.
En Rauch, la jornada fue llevada a cabo por la Mesa Local de Prevención de Violencias por Razones de Género -integrada entre otros por la dirección de Familia y Género del Municipio y la Comisaría de la Mujer y la Familia-.
Hubo puestos de difusión en información en la plazoleta del Banco Provincia y la Terminal de Ómnibus. Durante la jornada se entregó folletería informativa y se dialogó con vecinos sobre la importancia de detectar señales de violencia y conocer los canales de asistencia. “Es una fecha importante para reflexionar. La realidad mundial demuestra un incremento en las denuncias por violencia contra la mujer”, señaló Agustina Gaytán, titular de la dirección a Prensa Municipal.

LAS CIFRAS DEL 2025 EN RAUCH
Gaytán dio a conocer las estadísticas registradas entre enero y octubre de 2025, que permiten dimensionar el trabajo de las áreas locales de protección y acompañamiento:
En ese sentido se informó que se recepcionaron 81 denuncias por violencia familiar.
Hubo 12 intervenciones por Ley de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, además de 183 denuncias penales vinculadas a violencia de género.
La funcionaria reveló que hubo 93 intervenciones de la Dirección de Familia y Género.
En acompañamientos, asesoramientos y contención, un total de 60 casos. Se entregaron 21 botones antipánico y se procedió a intervenir en acompañamientos y seguimientos ordenados por la Justicia en 33 casos, un promedio de 8 personas por mes.
Además, 10 mujeres y diversidades, junto a sus hijas e hijos, fueron alojadas en el Hogar de Protección Integral Jovita Papponetti, un espacio clave para situaciones de riesgo extremo.
UN LLAMADO URGENTE A LA ACCIÓN
Desde el área municipal remarcaron que, a pesar de los avances normativos y de atención, las cifras siguen siendo alarmantes y exigen fortalecer las políticas de prevención, la intervención temprana y el acompañamiento integral a las víctimas.
En el marco de la fecha, las autoridades insistieron en que la comunidad debe involucrarse activamente: reconocer señales, acompañar a quienes atraviesan situaciones de violencia y difundir los recursos disponibles.

LÍNEAS DE ATENCIÓN EN RAUCH
– Comisaría de la Mujer y la Familia 2494-480024
– Dirección de Familia y Género 2494-314839
– Ojos en Alerta 2494-662515
– Emergencias policiales 101
– Línea nacional de asesoramiento y contención (24 horas, gratuita y confidencial) 144
La lucha contra la violencia por motivos de género requiere compromiso estatal y social. La fecha recuerda, una vez más, que cada caso es urgente y que la protección de mujeres y diversidades es una responsabilidad colectiva.





![COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]](https://lanuevaverdadderauch.ar/wp-content/uploads/2025/04/COOPERATIVA-AGROPECUARIA-E-INDUSTRIAL-DE-RAUCH41.jpg)






![HOURCADE[74]](https://lanuevaverdadderauch.ar/wp-content/uploads/2025/04/HOURCADE74.jpg)

