viernes 4 de julio de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Construccion
ruralrauch

Distinción para la cabaña rauchense “La Z” en la 81° expo Angus de otoño Indoor

La Cabaña La Z de la familia Zudaire, ubicada en el Partido de Rauch, consiguió el Tercer Premio Macho Dos Años Menor Negro. Desde el Área de Prensa de la Sociedad Rural de Rauch se entrevistaron con su titular, Diego Zudaire.

La 81a Expo Angus de Otoño Indoor se realizó en el Predio Ferial de Palermo desde el 21 al 24 de Mayo contando con la presencia de reproductores de las principales cabañas de la República Argentina.

En el Partido de Rauch, desde hace varios años, existen muchas, y muy buenas, cabañas de reproductores. «La Cabaña La Z nació hace unos 15 años con un carácter absolutamente familiar que seguimos manteniendo hasta el día de hoy», señaló Zudaire a Prensa de boletín informativo de la Sociedad Rural de Rauch.

«Tengo a mis hijos trabajando conmigo, a mi nieto, mi yerno y hasta mi señora. Siempre, desde que tengo uso de razón, fuimos una familia que confió mucho en el trabajo en conjunto porque fue lo que nos ayudó a crecer», señaló Zudaire.

«Nosotros alquilábamos tres o cuatro campos chiquitos por diferentes lugares, y buscando mejorar la hacienda que teníamos fue que empezamos a hacer algunos toros», contó.

«Trabajábamos con Ferias Rauch en ese momento, y siempre los consignatarios andaban visitando el campo, para conocer la hacienda y vender terneros. En una de esas visitas vieron los toros y nos propusieron que vendiéramos. Nos invitaron a compartir un remate con Lopepe», recordó.

«Esos fueron nuestros primeros pasos. Cuando Ferias Rauch disuelve su sociedad, pasamos a trabajar con Rocco Canales y Cía. Con ellos organizamos el primer remate en el campo. En ese momento sacamos a la venta alrededor de 30 toros y 100 vaquillonas. Fue nuestra primera movida grande, vendimos bien y nos picó el bichito para continuar.», señaló Zudaire.

«Rauch se destaca a nivel nacional por su hacienda. A mí me gusta mucho andar moviéndome de un remate a otro, por distintos Predios Feriales, y el ternero de Rauch le saca como mínimo entre 15 y 20 kilos a cualquier otro ternero encerrado 90 días. Es una diferencia importante», contó.

«Rauch le lleva unos cuantos años de ventaja a otras plazas de la Cuenca del Salado», dijo.

Al consultarlo por las características que presentan los reproductores, Zudaire dijo «en La Z siempre tratamos de hacer animales acordes a la zona, que se adapten bien a estos campos.Un toro intermedio, que sea carnicero, ancho y bueno».

«Hace tres años y medio empezamos a hacer algo de pedigree y puro controlado. Nos parece que se viene una época que hay que tener un ternero o un novillo un poco más grande, para exportar» y «eso estamos buscando».

«Y trabajamos con “Rústicos”, que hacen remates por la zona de Tres Arroyos, gracias a eso tuvimos la suerte de que se nos abrió el mercado hacia Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos que eran mercados que nosotros no conocíamos mucho pero que sacamos unos cuantos toros y anduvieron muy bien».

«El toro que presentamos en la 81a Expo Angus de Otoño Indoor nace de la primera camada de embriones que pusimos en receptoras nuestras. Tenemos pocas vaquillonas de pedigree. Son alrededor de 10 vaquillonas. De la mano de Juan García, que es nuestro asesor y quien nos entusiasma. Vino, miró los terneros, le gusto lo que teníamos y decidió llevarse tres hembras y tres machos», detalló.

En la entrevista con el boletín de la SRR, Zudaire indicó que «para nosotros es la primera vez que participamos en esta exposición, y fue algo muy grato para toda la familia, realmente como un sueño hecho realidad»

Agregó que «el toro que tuvo el premio se llama Diego. Es un toro de bajo peso al nacer, que está muy bien plantado para su característica genética. La idea es tratar de continuar llevándolo a competir».

En el cierre, Zudaire se refirió a la primera Jornada Genética Rauchense: «quiero agregar que me parece sumamente importante este paso que dimos ahora, de juntarnos todas las cabañas y las casas consignatarias en lo que es “Genética Rauchense”».

Opinó que «es algo extraordinario, y más cuando la Sociedad Rural tomó tanta participación. En particular valoro muchísimo todo el trabajo que hizo Amadeo Souverville con toda su gente» y  «quiero agradecer porque están dándonos una mano bárbara para que la gente nos conozca un poco más».

Compartir con tus amigos

300x300-pampeana
COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
Scroll al inicio