viernes 24 de enero de 2025

“Duró una sola reunión”: desde el sector rural criticaron la falta de continuidad de la Mesa de Seguridad Rural

En agosto pasado, se anunció con una primera –y única reunión- la conformación de la Mesa de Seguridad Rural, iniciativa prometedora que surgió impulsada por la Provincia y adoptada por el Municipio de Rauch. La idea era clara: reunir a representantes de instituciones relacionadas con el campo y productores para colaborar en la mejora de la seguridad rural. Sin embargo, lo que comenzó con entusiasmo y compromiso, pronto se desvaneció en el olvido.

“Duró una sola reunión y no supimos más nada. Nos dijeron que íbamos a tener una reunión mensual, pero la única reunión fue en agosto y nada más”, le dijo un ruralista a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH.

El concejal Luciano Barberis (FdT) dijo que al respecto “no hemos tenido respuestas” y que sin dudas la concreción de la Mesa de Seguridad Rural “fue un gran anuncio con rápido olvido”.

“He preguntado en varias ocasiones sobre el estado actual de las reuniones de seguridad, pero no hemos recibido respuestas claras”, comentó Barberis. “Parece que todas las áreas del municipio están involucradas, pero al final, son grandes anuncios que rápidamente caen en el olvido. Es muy alentador escuchar los planes iniciales, pero muchas veces, las acciones concretas no se materializan”, cerró.

Durante la primera reunión, celebrada en agosto, prometía ser el inicio de un diálogo continuo, con el compromiso de realizar encuentros mensuales. Pero el tema –al menos por ahora- se diluyó. Tras un único encuentro, la Mesa de Seguridad Rural dejó de reunirse: “fue una oportunidad perdida”, confesó un productor que se mostraba entusiasmado con la iniciativa.

Consultados otros referentes del sector, sentaron una posición unánime: “faltó empeño y voluntad para que esta Mesa de debate y discusión avanzara hacia resultados concretos. La necesidad de abordar temas reales y problemáticas urgentes quedó truncada, y con ello, la posibilidad de encontrar soluciones efectivas”, esgrimió un referente del campo.

Entre las medidas concretas que se esperaban discutir, la instalación de cámaras de seguridad en la zona rural se destacaba como una prioridad. Este tipo de tecnología podría ofrecer un mayor control y protección de los bienes del sector agropecuario, una necesidad imperiosa en tiempos donde la seguridad es un tema crítico.

Compartir con tus amigos

Scroll al inicio