miércoles 20 de agosto de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Construccion
ruralrauch

 “El 7 de septiembre se define si seguimos con el kirchnerismo o empezamos a cambiar la provincia”

El intendente de Mar del Plata y actual candidato a senador provincial de La Libertad Avanza por la quinta sección electoral, Guillermo Montenegro, visitó Rauch este martes y dejó fuertes definiciones políticas durante un acto encabezado por la candidata local, Paola Sayavedra.

“Hay una discusión profunda en la provincia: seguir con un kirchnerismo que ha defendido a los chorros, a los usurpadores, que apoya a los que le complican la vida de las personas”, dijo Montenegro.

“No se trata de votar por un espacio político. Se trata de defender lo que es de uno. El que se rompe el lomo laburando, el que se alquila su casa, el que ahorra para construir. Esa gente tiene que estar representada”, agregó en otro tramo.

SEGURIDAD, TRABAJO Y DECISIÓN POLÍTICA

Consultado sobre si algunas políticas de su gestión en Mar del Plata pueden trasladarse a nivel provincial desde la Legislatura, Montenegro fue contundente: “Sí. Seguridad y empleo son los ejes. En Mar del Plata habilitamos locales de manera inmediata con un formulario online. El Estado tiene que molestar lo menos posible. Hay que cortar con la burocracia que frena a los que quieren invertir y dar trabajo”, detalló.

En materia de seguridad, señaló que “hay que tener decisión política. Control del espacio público, enfrentar a los usurpadores, frenar lo que les arruinan la vida a los vecinos. Eso lo hicimos en Mar del Plata y se puede hacer en la provincia. Pero para eso se necesitan huevos, decisión, y no tener ideología que te impida actuar”.

Durante su visita a Rauch este martes, Montenegro añadió que “hoy muchos todavía no están convencidos de ir a votar. Por eso esta campaña tiene que servir para convencerlos, para mostrarles que el 7 de septiembre se define algo importante para la provincia de Buenos Aires”, sostuvo.

Montenegro puso en perspectiva la relevancia del resultado electoral: “La última vez que el kirchnerismo ganó una elección de medio término en la provincia fue en 2005, con Cristina Fernández de Kirchner. Desde entonces, pasaron casi 20 años en el poder nacional. Por eso ellos se aferran a la provincia: es su base para sostenerse y aumentar el poder, con cada vez más militantes cobrando sueldos del Estado”, cerró.

Compartir con tus amigos

COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio