El concejal del Frente de Todos, Alberto Martín, expresó su preocupación por la demora en la radicación de la denuncia policial tras la desaparición de dos guitarras desde la sala de la Escuela de Música que funciona en el edificio del Centro Cultural “Vieja Usina”.
Entre los elementos se encuentra una guitarra perteneciente al músico Mario Amantini, un instrumento que formaba parte del patrimonio cultural del Municipio, y que la familia de Amantini había donado.
“Uno puede cometer un error en cuanto a la custodia de los bienes municipales, pero lo que no se puede entender es por qué no se radicó la denuncia”, señaló Martín, al tiempo que subrayó que llama la atención el tiempo transcurrido entre el hecho y la presentación formal ante la policía.
El hecho delictivo ocurrió en junio de este año, pero la denuncia policial fue radicada recién cinco meses después. Ante esta situación, Martín presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante para que el Ejecutivo brinde precisiones sobre el caso.
En el proyecto, el concejal solicita conocer la fecha exacta en que se realizó la denuncia policial y las razones de la demora en radicarla.
Asimismo pretende saber si se iniciaron actuaciones administrativas para determinar responsabilidades y que tipo de medidas de seguridad se adoptaron para resguardar los bienes culturales y musicales del municipio.

Martín también manifestó su inquietud respecto del accionar de los funcionarios del área involucrada. “En esa dependencia hay tres responsables directos”, dijo. El secretario de Producción Pablo Daffys, la directora de Cultura Liliana Barrena y el coordinador Juan Carlos Lapolla. “Si entre tres funcionarios no se les prendió la lámpara de hacer la denuncia, llama la atención. Queremos saber por qué se demoró”, afirmó.
Si bien el concejal reconoció que el hecho no representa un perjuicio económico significativo, insistió en que se trata de bienes que deben ser debidamente custodiados. “La guitarra de Amantini merecía otra atención, otro cuidado. Representa la cultura del pueblo y hubo una confianza de parte de la familia. Lo que más llama la atención es el tiempo que pasó sin denunciarse el caso”, concluyó.





![COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]](https://lanuevaverdadderauch.ar/wp-content/uploads/2025/04/COOPERATIVA-AGROPECUARIA-E-INDUSTRIAL-DE-RAUCH41.jpg)






![HOURCADE[74]](https://lanuevaverdadderauch.ar/wp-content/uploads/2025/04/HOURCADE74.jpg)

