Como cada verano, los rauchenses seguimos batiendo récords en consumo de agua potable. A pesar de que el Municipio advirtió que sancionará a quienes hagan un uso incorrecto, los registros siguen siendo tan elevados como antes.
Los registros en la ciudad son récord: el consumo diario en enero llegó a los 14 millones de litros de agua, una cifra similar a la que se utilizada todos los veranos.
En enero de 2024 –hace un año- se registró en la ciudad el consumo más alto de los últimos años: poco más de 15 millones de litros de agua por día.
Transcurrido un año, y en medio de las advertencias de multas lanzadas por el Municipio, las malas costumbres siguen.
“No tomamos dimensión de que el agua potable de calidad para el consumo humano es escaso” advirtió Ariel Bidaure director de Ambiente del Municipio.
El funcionario reveló que en la actualidad se consumen 14 millones de litros de agua por día, cifra que no difiere de años anteriores.
De los 14 millones de litros de agua, 6 millones vuelven a la planta y unos 8 millones “no vuelven”. Se trata de agua que “se derrocha en diferentes usos como el llenado de piletas, el regado del jardín, lavado de veredas y autos.
“La mayor cantidad de agua que se usa es para derroche”, señaló el director de Ambiente, al tiempo que advirtió a la comunidad que es necesario “tomar conciencia” porque “el uso está al límite”.
El tema se replica cada año y la problemática parece profundizarse. Las temperaturas aprietan y el consumo de agua diario se dispara hasta alcanzar cifras inusuales. Para colmo la sequía se volvió a sumar como un problema extra.
Las campañas de concientización están, aunque poco impacto tiene en la comunidad. Las sanciones existen, aunque no modifica sustancialmente los malos hábitos adquiridos desde décadas.
