La subsecretaria de Protección Ciudadana, Valeria Cejas, confirmó que el Municipio avanzó en un convenio con el Patronato de Liberados para incluir, de manera supervisada y bajo condiciones específicas, a personas recientemente excarceladas en tareas comunitarias que presta la comuna.
“Recibimos una solicitud del Patronato de Liberados respecto de un grupo de personas de Rauch, recientemente excarceladas y bajo su supervisión, para que puedan tener una oportunidad de reinsertarse laboralmente a través del programa de tareas comunitarias que lleva adelante el Municipio, bajo el área de Desarrollo Humano y Familiar”, explicó Cejas.
La funcionaria aclaró que no se trata de empleo formal dentro del municipio: “Estas personas no ingresan a planta ni forman parte del personal municipal. Se trata de prestadores de tareas, bajo un cupo limitado, siempre contemplando las necesidades operativas del Municipio y bajo la tutela constante del Patronato”.

Cejas remarcó que este tipo de acciones buscan generar contención y oportunidades reales de reinserción. “Son personas con familias, con responsabilidades. Desde hace tiempo trabajamos articuladamente con el Patronato para acompañar procesos que permitan reinsertarse social y laboralmente a quienes están en condiciones de hacerlo, con un seguimiento riguroso”.
CABALLERO DESTACÓ EL VALOR FORMATIVO DEL CONVENIO CON EL PATRONATO DE LIBERADOS
El director de Seguridad del Municipio, Walter Caballero, brindó detalles complementarios a Prensa Municipal sobre el convenio firmado con el Patronato de Liberados para la incorporación de personas recientemente excarceladas a tareas comunitarias.
“Además del trabajo que se les asignará, es fundamental la etapa de formación. Se ha previsto un ciclo de capacitaciones que incluye talleres en género y otros temas que se consideren importantes. No es solo una oportunidad laboral, sino también una instancia educativa y de responsabilidad”, explicó.
Caballero indicó que las personas que participen del programa deberán completar entre 4 y 5 talleres, como parte de los compromisos establecidos. “Esto está enmarcado en el acuerdo que se firmó y es obligatorio. Se trata de brindar herramientas para la verdadera reinserción”.
El director también valoró el rol del Patronato de Liberados en el proceso, así como el seguimiento que hará la Dirección de Seguridad local: “Vamos a acompañar y supervisar este proceso junto al Patronato. La idea es que la experiencia sea positiva tanto para quienes se suman a las tareas como para la comunidad”.