El jefe de Gabinete municipal, Juan Arbel, confirmó que el Gobierno local ya comenzó a trabajar en la elaboración del presupuesto de cálculo de recursos y gastos para el ejercicio 2026, aunque aclaró que el contexto de incertidumbre nacional y provincial impide avanzar con precisión sobre los números.
“Tuvimos ya la primera reunión con todos los chicos y chicas del gabinete, para empezar a delinear las políticas presupuestarias. Si bien el plazo formal vence a fines de octubre. No queremos demorarnos, pero hoy sería ilógico hablar de números”, expresó Arbel.
El funcionario señaló que el Ejecutivo no puede proyectar seriamente sin tener primero datos clave de Provincia y Nación, que son los que terminan definiendo la masa presupuestaria del municipio: “Necesitamos ver los números que defina la Provincia, que todavía no están. Y también estamos frente a la posible presentación de un presupuesto nacional, que hace dos años no existe. No podemos estar ajenos a las decisiones que se tomen a esos niveles”.
En ese sentido, Arbel destacó que todos los municipios están “mirando con atención qué pasará el 25 de octubre”, fecha que puede marcar un punto de inflexión en el escenario político y económico nacional.
Mientras tanto, el gabinete local ya trabaja en las políticas que pretende sostener y proyectar para 2026, aunque con cautela hasta conocer los lineamientos económicos superiores: “Estamos delineando el abordaje general. Pero sin los recursos definidos, es muy difícil precisar números concretos”, concluyó.
