jueves 20 de marzo de 2025

El presupuesto para Rauch crecerá dos veces más en comparación con 2023

El intendente Municipal Maximiliano Suescun elevó al Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto 2024 para la Administración Central y descentralizada del Hospital Municipal con el que gestionará el primer año de su tercer mandato.

El gasto previsto para el año en curso asciende a los 14.500 millones de pesos, dos veces más de lo que el Municipio ejecutó en 2023.

La propuesta oficial fue enviada al Concejo Deliberante a fines de la semana pasada y el tratamiento en comisión comenzará hacia fines de mayo, ya que los legisladores se encuentran abocados al análisis de la Rendición de Cuentas 2023, tema que deberá ser discutido en el Recinto antes de que concluya el mes en curso.

Según explicó a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH la contadora Delfina Lasala, el proyecto oficial dispone de 14.500 millones de pesos para ser utilizados de enero a diciembre.

Al momento el Municipio cuenta con una extensión del presupuesto anterior, aunque con ejecución de la ordenanza impositiva fiscal sancionada en diciembre por el Concejo, y aplicada desde enero pasado.

La evolución de los recursos municipales ha ido en sintonía con la inflación. El presupuesto 2023 fue de 4.545 millones de pesos aprobados y ampliado en $758 millones, lo que ha significado un total de 5300 millones de pesos ejecutados.

SALARIOS, COMBUSTIBLE Y REPARACIONES

Entre los principales detalles, la funcionaria reScató que el pago de los salarios sigue siendo el principal ítems, le sigue el combustible y detrás aparece el mantenimiento y reparación del parque vial y automotor.

Lasala indicó que el 70 por ciento del presupuesto es utilizado para el pago de los haberes. Esto significa que para afrontar los salarios en el año el Municipio desembolsará alrededor de 10.300 millones de pesos.

LA COPARTICIPACIÓN POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

La funcionaria informó que por fondos coparticipables el Municipio recibirá en el año alrededor de 6 mil millones de pesos. Esta vez la inflación le ganó a la evolución de los recursos coparticipables que llegan desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Compartir con tus amigos

Scroll al inicio