Uno de los históricos galpones de la Sociedad Rural de Rauch se transformó este fin de semana en un escenario inesperado y cautivante para la cuarta edición de El Refugio, espacio de arte organizado por la licenciada en Artes, Guillermina Camilleri.
La exposición anual de dibujo, pintura y grabado reunió más de 80 obras que, desplegadas sobre la estructura rústica y envejecida del salón, generaron un entorno propicio que derivaron en un ambiente único, donde lo rural y lo contemporáneo se encontraron en armonía estética.
La atmósfera del galpón —con su madera curtida, chapas gastadas, su luz tenue y sus texturas naturales— potenció la presencia de cada trabajo, realzando colores, volúmenes y contrastes. Las piezas exhibidas recorrieron una amplia gama de lenguajes plásticos: desde paisajes de pincelada suelta y paletas luminosas hasta delicadas expresiones trabajadas con líneas precisas y depuradas. No faltaron las composiciones abstractas, construidas a partir de formas geométricas y manchas intensas, ni los grabados de trazo firme que exploraron el claroscuro con notable sensibilidad.


Participaron de la muestra las artistas Alicia Macagno, Antonia Di Biase, Charo Seminario, Estrella Aguerre, Ana María Romero, Daniela Castets, Gabriela Bacigalupe, Guillermina Landivar, Leandro Taladriz, Liliana Betervide, Marcela López Molinuevo, Nancy Constantin, Silvana Seminario, Andrea Reportella, Silvia Casanova y Teresita Larroudé. Todas ellas —alumnas del taller privado de Camilleri— aportaron su propio enfoque estético, enriqueciendo la exposición con diversidad de técnicas, estilos y expresiones.
Entre las obras se destacaron paisajes que combinaban perspectivas profundas, composiciones cargadas de color donde predominaban los contrastes vibrantes; y trabajos con relieve, texturas y capas superpuestas que invitaban a un recorrido visual casi táctil. La variedad de soportes y procedimientos —acrílicos, acuarelas, lápices, tintas y grabados— dio cuenta de la búsqueda constante de cada artista por explorar nuevos medios y lenguajes.
Más que una exposición, El Refugio se consolidó nuevamente como un espacio de encuentro, intercambio y valorización del arte local, donde la presencia de las creadoras y su profesora permitieron como siempre, el intercambio de opiniones.






![COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]](https://lanuevaverdadderauch.ar/wp-content/uploads/2025/04/COOPERATIVA-AGROPECUARIA-E-INDUSTRIAL-DE-RAUCH41.jpg)






![HOURCADE[74]](https://lanuevaverdadderauch.ar/wp-content/uploads/2025/04/HOURCADE74.jpg)

