En el vibrante mundo del arte contemporáneo de Buenos Aires, el nombre de Juan Lasala resuena con fuerza. Este talentoso artista rauchense ha sabido destacarse gracias a su creatividad y dedicación a las artes visuales, especialmente en la pintura y el dibujo. En una conversación con LA NUEVA VERDAD DE RAUCH, Juan nos comparte su inspirador viaje artístico.
En 2021, Juan Lasala ganó el premio de pintura de la Fundación OSDE. Ahora, tiene la oportunidad de presentar su primera muestra individual, a la que denominó “Moderno Provincial”, y que debutó a principios de octubre en la Galería Vermeer, con la curaduría de Nicolás Cuello.
¿Cómo comenzó tu relación con el arte?
“Dibujo desde que tengo uso de razón. Recuerdo que en la escuela primaria, en quinto grado, me elegían durante las clases para dibujar el Cabildo en fechas patrias. Esas fueron mis primeras señales de estar comprometido con las artes visuales”, contó Juan desde la Capital Federal.
¿Cómo fue tu formación artística?
“A los 12 años, hice un taller con Marcial Flora en la Casa de la Cultura. Después del secundario, me fui a estudiar para ser martillero público en La Plata, pero siempre continué pintando. En 2018, tuve la oportunidad de residir en Francia durante un mes y medio. Al regresar, me mudé a Buenos Aires para realizar talleres con artistas como Silvia Gurfein, Ernesto Ballesteros, Flavia Da Rin y Leila Tschopp.”
¿Qué te llevó a dejar la carrera de Bellas Artes?
“A los 27 años, me inscribí en la licenciatura en Artes Plásticas, pero después de dos años y medio decidí dejar la carrera. Quería dedicar más tiempo a la investigación de la pintura en mi taller. Preferí avanzar en lo que venía investigando en lugar de darle un cierre académico. Continué mi formación con talleres y clínicas en La Plata y Buenos Aires.”
¿Cómo describirías tu enfoque artístico?
“Me gusta ocupar un espacio en el arte contemporáneo, que está más vinculado con las inquietudes plásticas de la actualidad. Aprendí a pintar y dibujar por mi cuenta, perfeccionando mi técnica con el tiempo.”
El rauchense contó que “después de hacer estos talleres teóricos con personas influyentes en Buenos Aires, me dediqué de lleno a mi taller. Ya lo venía haciendo, pero ahora focalizado completamente en mí trabajo”.
Aseguró que esa dedicación “atrajo propuestas de galerías de arte contemporáneo y generacional aquí en Buenos Aires”.
Detalló que participó en la Galería Grasa en una muestra llamada “Superficies de Placer”, que fue colectiva con tres artistas más: uno de Córdoba, una chica de Buenos Aires y una argentina que vive en Londres. En 2020, participó en esta muestra, y al año siguiente, en 2021, ganó el premio de pintura de la Fundación OSDE. También mostró sus obras en la Galería PM y en otros lugares. “Ahora, tengo la oportunidad de presentar mi primera muestra individual, “Moderno Provincial“, que inauguró recientemente con la curaduría de Nicolás Cuello, un curador teórico muy comprometido con la investigación del arte del siglo XX y la contemporaneidad”, agregó.
Juan Lasala continúa dejando su huella en el mundo del arte, demostrando que la pasión y la dedicación pueden llevar a un artista a nuevas alturas. Su historia es un testimonio de perseverancia y amor por el arte, inspirando a otros a seguir sus sueños creativos.