Las estafas virtuales no son un fenómeno nuevo, pero sí cada vez escuchamos más y más casos de personas que son engañadas a diario.
Últimamente, muchas tienen como protagonista a la red de mensajería instantánea WhatsApp.
¿Cuáles son las modalidades más frecuentes de estafas en WhatsApp a las que tenés que estar atento? ¿Qué podés hacer para evitar caer en un engaño? Te lo contamos en esta nota en forma de claves.
Un mensaje o llamada apócrifa para robarte tu cuenta
Cada vez que instalamos por primera vez la aplicación de WhatsApp en un celular o la reinstalamos en otro dispositivo, WhatsApp envía un código de verificación para hacerlo. Y este es uno de los recursos más utilizados por los estafadores para instalar una cuenta de un usuario en otro dispositivo y así robar todos sus contactos.
¿Cómo funciona este mecanismo? El delincuente ingresa el número telefónico al que la cuenta de WhatsApp está asociada en un dispositivo nuevo y envía el código de verificación a la línea asociada a esa cuenta, ya sea por SMS o por llamada telefónica -todo esto, sin que el dueño de la cuenta lo sepa-.
Si es por mensaje de texto, los delincuentes suelen enviar un mensaje por WhatsApp o llamar por teléfono al dueño de la cuenta y fingir ser de una empresa o de algún organismo oficial. En medio del engaño, el estafador suele pedirle al usuario este código que llegó por SMS con alguna excusa, como “validar la identidad”, para “facilitar” algún trámite.
Se apropian de la cuenta para conseguir dinero
Una vez con el código en su poder, los delincuentes clonan la cuenta de WhatsApp y desde tu número se ponen en contacto con los números de familiares, amigos agendados en tu teléfono.
Todas las modalidades tienen un fin último: engañar a la lista de contactos y extraerles dinero. “Hay como 3 grandes modalidades. Hace mucho la más utilizada era la de ‘necesito un préstamo’, ‘tengo un tema, necesito $ 30 mil y que me los pases ya, mañana te los deposito’”.
“La segunda, que se sigue utilizando todavía hoy, es la venta de dólares. Y otra que se utiliza es la de la transferencia, ‘necesito hacer una transferencia y no me deja entrar al homebanking. No me podés hacer la transferencia y mañana te transfiero?”.
Qué hacer para no caer en estas estafas
¿Qué se puede hacer para evitar en lo posible caer en estos engaños? Los especialistas remarcan una y otra vez la importancia de que, en caso que nos llegue un código de verificación, no compartirlo con nadie.
Por otro lado, los expertos destacan la necesidad de configurar la verificación en 2 pasos de WhatsApp, que se puede hacer desde el menú de “Configuración”. También es aconsejable no compartir este código con nadie para evitar estafas.
Que es lo que recomienda WhatsApp
Si recibís mensajes de una persona supuestamente conocida pidiéndote dinero, se recomienda contactarla por voz o videollamada para confirmar la autenticidad del pedido.
WhatsApp no contacta proactivamente a los usuarios por teléfono para solicitar un restablecimiento de contraseña o una confirmación de 2 factores. Si recibís un contacto que se hace pasar por Soporte de WhatsApp, informalo a [email protected] o reportalo dentro de la app.
Cada vez que se activa una cuenta de WhatsApp en un nuevo dispositivo, el sistema envía un código por SMS para verificar el número.
En caso de recibir mensajes no deseados, sospechosos o demasiado buenos para ser ciertos, es importante no abrirlo ni compartirlo. Cuando recibas este tipo de mensaje, te recomendamos que lo reportes, bloquees al remitente y elimines el mensaje.
En caso de que ya se haya caído en la estafa, se puede avisar a la compañía a través del correo electrónico ([email protected]) con el asunto “Cuenta clonada/robada” y con el número de celular en formato internacional (+54), junto con el relato de lo que sucedió con el mayor detalle posible.
Una vez que te hayan respondido que tu cuenta ya está segura, reinstalá WhatsApp, solicita la verificación de la cuenta a través de un SMS, inicia sesión con tu número de teléfono y confirmá el código de 6 dígitos que recibas por SMS. De esta manera, cualquier persona que esté utilizando tu cuenta será desconectada automáticamente.