Este viernes se llevó a cabo con gran concurrencia la primera jornada de capacitación técnica destinada al personal rural, organizada por la Dirección de Desarrollo Rural del Municipio en conjunto con el INTA, la Sociedad Rural de Rauch, la Federación Agraria y el laboratorio Biogénesis Bagó. A pesar de las inclemencias del tiempo, más de 80 trabajadores rurales participaron activamente de las disertaciones realizadas en el predio de la Sociedad Rural.
La jornada, que forma parte de un ciclo de capacitaciones que se extenderá durante el mes de agosto, estuvo orientada a fortalecer los conocimientos técnicos y prácticos del peón rural, figura clave en la cadena ganadera.
El acto de apertura contó con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Arbel; la directora de Ruralidad, Roberta Chieri; la representante del INTA Cuenca del Salado, Ariela Cesa; y la representante de la Sociedad Rural de Rauch, Xoana Biondi. Todos ellos brindaron la bienvenida a los asistentes y destacaron la importancia de este tipo de iniciativas conjuntas.
“La realización de este evento demuestra que el trabajo conjunto da sus frutos. La ruralidad es un eje central dentro de nuestra gestión. Desde el área, acercamos capacitaciones a las comunidades rurales, apostando a generar más oportunidades y a fortalecer la educación”, expresó el jefe de Gabinete, Juan Arbel.
Por su parte, Roberta Chieri agradeció la colaboración de todas las instituciones involucradas y manifestó su intención de que este tipo de actividades continúen: “Esperamos que esta sea la primera de muchas jornadas de capacitación en territorio”, dijo.


TEMÁTICAS ABORDADAS
Durante la jornada se desarrollaron cuatro disertaciones a cargo de destacados especialistas, que abordaron temas vinculados al trabajo diario en el campo y la mejora de la productividad:
Buenas prácticas y bienestar animal: su impacto en la productividad
Disertante: Dr. Horacio Pessi (Biogénesis Bagó)
Instrucciones a recorredores durante el servicio
Disertante: Dr. Carlos “Chuni” Acuña (Biogénesis Bagó)
Pérdidas en terneros
Disertante: Dr. Alejandro M. Rodríguez (INTA – EEA Cuenca del Salado)
Manejo y alimentación de la vaca de cría y manejo de pasturas
(Tópicos que serán profundizados en la próxima jornada)
PRÓXIMO ENCUENTRO
La segunda jornada de capacitación ya tiene fecha: se realizará el 29 de agosto, y se enfocará en temas clave como el manejo y alimentación de la vaca de cría, manejo de pasturas, buenas prácticas y bienestar animal.
Estas capacitaciones representan una valiosa herramienta para el fortalecimiento del sector rural, apostando a la formación continua y al desarrollo del conocimiento técnico en territorio.