ESCRIBE EL DR. HERNANI JUSTO BARILI
Acreditado establecimiento farmacéutico fundado en 1906 por Horacio Etcheverry. Se ubicaba en la tradicional casona conocida en nuestra ciudad como “La Casa de Piedra”, actual pizzería “El Mono”. Construida sobre la Avda. San Martín con ese fin y como residencia de la familia Etcheverry-Taminelli. La farmacia reunía todas las comodidades modernas de la época, ofreciendo a sus clientes los más variados, tradicionales y recientes productos medicinales, ortopédicos y análisis.
Horacio Etcheverry era un notorio farmacéutico oriundo de San Isidro, lugar donde residía. En Rauch contrajo matrimonio con María Eugenia Taminelli el 29 de abril de 1906. Padres de: Horacio Juan (09/08/1907), Haydeé (18/05/1910) y Rosa Celia Etcheverry (12/03/1913).
Fue empleado de la farmacia, llegado desde Las Flores con su familia, José V. Sylvestre hasta fallecer el 27 de abril de 1920.
Horacio Etcheverry falleció el 2 de febrero de 1922.

La conducción técnica del establecimiento recayó en la distinguida y joven farmacéutica, Delia Zanatelli, recibida en abril de 1922. La secundaba en la atención, Ricardo Etcheverry hasta su trasladó a Las Flores en 1927. Lo despidieron sus amigos, con una cena en el “Hotel de Herrán”. En diciembre de 1926 la farmacia se trasladó a la esquina de Avda. San Martín y 9 de Julio donde actualmente se encuentra establecida la bicicletería “ALMAR”, haciendo cruz con “Casa Valle” (hoy Drake Pub). En este lugar céntrico cambió de nombre y comenzó a denominarse “Farmacia y Droguería Etcheverry”. Posteriormente, en el local de La Casa de Piedra, se estableció “Casa Merlino” de Vicente Merlino.
El farmacéutico en junio de 1927 era Aquino Troncoso. Desde muy joven trabajó de cadete, como otros tantos jóvenes, Santiago Dell’ Avo. En enero de 1928 recibió el título de idóneo en farmacia. Sus exámenes fueron efectuados en la ciudad de La Plata.


La acreditada farmacia, en agosto de 1928 suma como servicio al cliente, el turno nocturno. En junio de 1929 el farmacéutico de la renombrada farmacia era Julio A. Larroque. Fueron empleados de la “Farmacia y Droguería Etcheverry”: Santiago Dell’ Avo, Tomás Francisco Llorente, Manuel Vilarelle, Armando Silvestri “Pigullo”, Demetrio Julio Fontana “Canuto”, Ricardo Pérez Ayçeguer e Isaac Argeri entre otros.
En 1935 Santiago Dell’ Avo compró la farmacia, denominándose “Farmacia Dell ’Avo”. El establecimiento se convirtió en una de las mejores farmacias. La gente la distinguió con afable preferencia. En el tiempo, anexó una sección de perfumería y cosmética, ofreciendo fragancias importadas y nacionales, dermocosmética y líneas selectas. Se preparaban recetas magistrales.
Fueron empleados: Ceferino Dell Oro (cadete) Julio Iglesias, Fermín Merlino, Joaquín Mongue, María Tersa Squire (farmacéutica), Miguel Jaimovich (farmacéutico), Enrique Antonio María Rodríguez (farmacéutico), Héctor Sánchez Lasa, Rodolfo M. Montenegro, Nélida Palmieri de Arribere, Leonor Catalina Dell ’Avo, Carlos Lasala, Stella Scatassa (limpieza) y Gustavo Fernando Guaita (mandados).

El 31 de enero de 1975 cerró tras largos años de brillante trayectoria comercial. Santiago Dell’ Avo falleció el 12 de enero de1989.
La farmacia es adquirida por Luis Antonio Maldonado. Tras varios años de estar profundamente arraigada en la vida social y comercial de la ciudad, “Farmacia Maldonado”, cierra definitivamente el 2 de junio de 1981, dando de baja la habilitación el municipio por Decreto N°155/81.