miércoles 21 de mayo de 2025
TERRA-Herramientas
TERRA-Construccion
ruralrauch

Fuerte mensaje de la Iglesia Católica contra la represión a jubilados

Con un comunicado conjunto, la Comisión Nacional de Justicia y Paz y la Comisión Episcopal de Pastoral Social expresaron su rechazo al accionar del Gobierno nacional frente a las protestas de los jubilados, que cada miércoles se movilizan para exigir una recomposición de sus haberes. Ambas entidades eclesiásticas pidieron de manera contundente que se convoque a todos los sectores representativos de la comunidad para abordar “la delicada situación” de los adultos mayores.

El mensaje, que lleva la firma de ambas comisiones vinculadas a la Iglesia católica, repudia expresamente la represión sostenida contra los manifestantes y señala que el reclamo de los jubilados es legítimo. “La violencia nunca es la respuesta ante el ejercicio del derecho a reclamar que reconoce nuestra Constitución. Pero esa violencia es mucho más grave cuando se ejerce contra quienes reclaman por una injusticia grave, como la de reducir los haberes jubilatorios de nuestros mayores”, afirma el texto.

La complicada actualidad de los jubilados en Argentina

Actualmente, el haber mínimo de los jubilados ronda los 355 mil pesos, monto que incluye un bono de 70 mil pesos que permanece congelado desde hace más de un año. En ese contexto, las protestas semanales frente al Congreso Nacional se han vuelto una constante, y también lo ha sido el despliegue de un importante operativo de seguridad a cargo del Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich.

“Reafirmamos la legitimidad del reclamo de nuestros adultos mayores y solicitamos que se garantice el derecho a la protesta pacífica”, sostiene el documento. Las comisiones eclesiásticas también insistieron en que el diálogo “siempre es la mejor respuesta ante un reclamo” y cerraron el comunicado con una reflexión del papa Francisco: “Cuando la sociedad abandona en la periferia una parte de sí misma, no habrá programas políticos ni recursos policiales o de inteligencia que puedan asegurar indefinidamente la tranquilidad”.

El último miércoles, el operativo de la Policía Federal dejó un nuevo episodio de violencia. El sacerdote Paco Olveira, de la agrupación Opción por los Pobres, fue golpeado y gaseado por segunda vez mientras acompañaba la movilización. “Estábamos ahí en la primera fila dando la vuelta al Congreso como todos los miércoles y en un momento empezaron a empujarnos fuerte hacia la vereda, tiraron a una de las jubiladas, nos acercamos a ella y lo agarraron al compañero. Yo últimamente me agarro al que se quieren llevar preso y siempre salgo en libertad”, había relatado Olveira tras una de las detenciones sufridas durante las protestas.

Compartir con tus amigos

COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
simone 8 mayo
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio