La Biblioteca Popular “Guido y Spano” llevará adelante la 6ª edición de la Feria del Libro, que se desarrollará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre en el salón “Don Pedro Horacio Petreigne”, ubicado en la sede de la entidad, en avenida San Martín 256. Con entrada libre y gratuita, la propuesta ofrecerá tres jornadas con una variada programación cultural, donde se destacará la presencia de autores locales y regionales que presentarán sus más recientes publicaciones.
La Feria del Libro se consolida año tras año como un espacio de encuentro, difusión y celebración de la palabra escrita, reuniendo a un público amante de la lectura, la escritura y la cultura en general.
PROGRAMACIÓN DÍA POR DÍA
VIERNES 17 DE OCTUBRE
La jornada inaugural comenzará a las 9 y 14:30 horas con una propuesta destinada a los más chicos. La Dirección de Educación Municipal, junto a los jardines de infantes, invita a la presentación de Julia Esquivel con “Sesión de narración infantil, encuentro con la imaginación y la palabra”, una actividad artística y narrativa.
A las 17 horas, la escritora Gabriela Ríos, oriunda de Ayacucho, presentará “Decir los trópicos”, una obra que combina poesía y prosa poética. Ríos es profesora de Historia y diplomada en Historiografía, Narrativas y Didáctica de la Historia por la UCES.
Luego, a las 18 horas, será el turno de la escritora rauchense María Teresa Lippo, quien compartirá con el público sus más recientes poemas: “Melodía urbana”, “Puente de pájaros” y “Colores de infancia”.
La primera jornada cerrará a las 19 horas con la presentación de Mario Ibargoyen, abogado y funcionario municipal, quien dará a conocer su libro “El otro colegio”. Se trata de 17 relatos breves que rescatan anécdotas y vivencias personales del autor, vinculadas a su pasión por el fútbol y la amistad con otros colegas.
SÁBADO 18 DE OCTUBRE
La segunda jornada comenzará a las 16 horas con Juan Pedro Rey, de Miranda, quien presentará su obra “De todo un poco”.
A las 17 horas, Leonilda Foix presentará su novela de corte fantástico “Madre del Río”, seguida a las 18 horas por Juan Saladino, autor del libro de cuentos “Voces del más allá”.
El rauchense Fermín Gándara Sica, actualmente radicado en Buenos Aires, tomará la palabra a las 19 horas para presentar “Francisco Salamone: la estética del poder. La obra pública en Rauch”, un trabajo de investigación histórica sobre el reconocido arquitecto.
El cierre del sábado estará a cargo de María Bernatene, escritora rauchense radicada en Mar del Plata, quien presentará su nueva novela “Gracias por su visita”.
DOMINGO 19 DE OCTUBRE
La última jornada comenzará a las 17 horas con Pablo Mariosa, quien compartirá con el público sus novelas “La lista” y “Efecto Regina”.
A las 18 horas, la escritora rauchense radicada en Tandil Rosario Mendiguren presentará su libro “A mi manera”.
La Feria cerrará con una interesante charla a cargo del avicultor local Jorge Petreigne, titulada “Estándar de Perfección Avícola”, donde ofrecerá una descripción completa de razas y variedades de aves reconocidas en distintas regiones.