La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó esta noche, tras largas horas de rosca, los proyectos de Presupuesto y Ley Fiscal para el año próximo enviados por el gobernador Axel Kicillof.
Con casi nueve horas de retraso, la Cámara de Diputados arrancó la sesión originalmente previsto para las 14, y que se demoró por las intensas negociaciones para lograr los votos necesarios para la aprobación de los proyectos, que tienen como tercera pata uno que sigue dividiendo voluntades: la autorización a la Provincia para tomar deuda por 3685 millones de dólares.
La fuerte puja por esa iniciativa en particular hizo que se desistiera de tratarla hoy; los diputados y senadores la considerarán el viernes, a menos que surja un nuevo retraso.
Luego de la votación de ambos proyectos, el diputado Juan Pablo De Jesús, presidente de la comisión de Presupuesto, explicó los cambios que se introdujeron en el proyecto de Ley de Financiamiento en la reunión de ayer, principalmente la creación de un fondo para los municipios atado al endeudamiento de la Provincia, y también la condonación de las deudas contraídas por las comunas con el Estado bonaerense durante la pandemia de COVID-19.
Estos cambios apuntaban a reunir los consensos necesarios para que se apruebe la iniciativa, específicamente dos tercios de los votos en ambas cámaras.
De Jesús también enumeró las modificaciones que se introdujeron en el proyecto de Ley Fiscal, como la reducción de alícuotas para la fabricación de cartón y cerveza y el cambio en las escalas para ingresar en la alícuota reducida del impuesto a los ingresos brutos (se incrementó al 60% desde el 40% original, permitiendo que más contribuyentes entren en ese margen); destacó que “no se incrementa la carga impositiva” en general. También subrayó que se transferirán dos años del impuesto automotor a los municipios y que “el 75% de los contribuyentes van a pagar menos que este año” en la patente.
Además, recordó que se elimina la cuota adicional del impuesto inmobiliario para los grandes contribuyentes, y que continuarán las bonificaciones por buen cumplimiento y pago anual de ese tributo, con un piso del 10% por pedido de la oposición.
La Legislatura aprobó el Presupuesto y la Ley Fiscal; sigue la puja por el endeudamiento
Por su parte, la diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FITU) Laura Cano Kelly protestó por considerar que “no corresponde” votar las leyes antes de discutirlas, como ocurrió en este caso. Y dijo que “este Presupuesto no les viene a solucionar nada a las familias trabajadoras de esta provincia”. Por eso, dijo que el bloque de la Izquierda rechazará todo el paquete de leyes.
“Este paquete de leyes es el más regresivo desde que asumió Axel Kicillof en la Provincia”, remarcó Cano.
El libertario Guillermo Castello, en tanto, destacó que el Presupuesto presentado por Kicillof es “deficitario” y criticó que pida permiso para tomar deuda para pagar gastos corrientes. Dijo que el proyecto es “un cheque en blanco a la discrecionalidad del Gobernador”.
/Fuente La Tecla





![COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]](https://lanuevaverdadderauch.ar/wp-content/uploads/2025/04/COOPERATIVA-AGROPECUARIA-E-INDUSTRIAL-DE-RAUCH41.jpg)






![HOURCADE[74]](https://lanuevaverdadderauch.ar/wp-content/uploads/2025/04/HOURCADE74.jpg)

