Concejales del Frente de Todos elevaron al Concejo Deliberante un pedido de informes dirigido al intendente municipal Maximiliano Suescun, luego de que un estudio reciente confirmara la presencia de nueve tipos de plaguicidas altamente peligrosos en el agua del arroyo Chapaleofú, en la zona del Balneario Municipal.
El trabajo, llevado adelante por el Centro de Investigación de Derecho Crítico junto con el Centro de Investigación en Medio Ambiente (CIMA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), advierte que el agua no es apta para el baño ni para actividades recreativas, especialmente por sus efectos potencialmente cancerígenos, mutagénicos y disruptores endocrinos.
Desde la oposición, el concejal Luciano Barberis, expresó su preocupación ante la falta de controles y monitoreo del agua por parte del gobierno local. Según la propuesta, el Ejecutivo debe informar con urgencia si tiene previstas medidas preventivas para evitar que la población, en especial niños y adolescentes, se exponga a aguas contaminadas durante la temporada de verano.
“No es la primera vez que se detectan sustancias peligrosas en el arroyo. Ya en 2018 hubo estudios que advertían sobre contaminantes, incluso algunos prohibidos internacionalmente. Lo que estamos viendo es la continuidad de una inacción preocupante por parte del gobierno municipal”, afirmó Barberis en su iniciativa.
EL PEDIDO AL INTENDENTE
En el artículo 1°, la iniciativa elevada al Recinto solicita que se informe si ante los resultados negativos del estudio sobre la calidad del agua en el Balneario Municipal, tiene previsto implementar alternativas seguras para la temporada de verano, evitando exponer a la población —en particular a niños, niñas y adolescentes— a aguas contaminadas.
