En el transcurso de las últimas cuatro elecciones, el gobierno de Maximiliano Suescun evidenció una marcada caída en el acompañamiento de los votantes. Entre 2019 y 2025, el oficialismo perdió 2.551 votos, lo que representa una merma del 42,1% de su caudal electoral.
En las elecciones generales de 2019, cuando el intendente Suescun fue reelecto, el oficialismo alcanzó su pico más alto de respaldo con 6.054 votos. Sin embargo, dos años más tarde, en las legislativas de 2021, la adhesión descendió a 5.103 sufragios, lo que significó una baja de 951 votos (–15,7%).
La tendencia se mantuvo en 2023, cuando en las elecciones generales el espacio de gobierno obtuvo 4.917 votos, registrando una nueva pérdida de 186 votos respecto de la elección anterior (–3,6%) y de más de mil votos comparado con las generales de 2019.
El golpe más duro llegó en 2025, en el marco de las elecciones legislativas: el domingo el oficialismo cosechó apenas 3.503 votos, cayendo 1.414 sufragios respecto de 2023 y marcando un retroceso del 28,7%. El dato más alarmante que evidenció la UCR es la caída de 2500 votos entre 2019 y 2025.
Los datos oficiales advierten que en los últimos seis años el oficialismo pasó de más de seis mil votos a poco más de tres mil quinientos. “Esto puede ser parte de un desgaste de gestión”, confió un funcionario del Municipio consultado por La Nueva Verdad de Rauch.
La misma fuente evidenció que existe –a su criterio- una pérdida de peso político del “suesquismo” en la ciudad.
