lunes 12 de mayo de 2025
TERRA-Herramientas
TERRA-Construccion
ruralrauch

Mabel Larrocea: “Hoy es un día de mucha alegría y emoción por estos 50 años y por imponer el nombre de Chelita a nuestra Sede”

En el marco de la emotiva ceremonia por el 50° aniversario de La Fortinera y la imposición del nombre de “Chela” Suárez a su sede, la actual presidenta de la comisión directiva, Mabel Larrocea, pronunció un discurso cargado de sentimiento y reconocimiento hacia la fundadora de la institución.

“Hoy es un día de mucha alegría y emoción, para los que estamos hoy en la Agrupación La Fortinera y para todos los que estuvieron construyendo este camino durante 50 años”, expresó Larrocea.

“Nos ha tocado ser los protagonistas de un hecho tan importante como este: festejar los 50 años e imponer un nombre a nuestra Sede. Sabemos que estamos de paso, que hubo muchas personas, hombres y mujeres que han sido hacedores de esta realidad y que vendrán más para continuar este camino. No tenemos dudas que la siembra y la cosecha están a pleno. Lo presenciamos todos los días en los más de 250 alumnos que concurren a esta Sede entre los que vemos niños, jóvenes y adultos”, agregó.

Mabel Larrocea, presidente de La Fortinera

Larrocea también destacó el esfuerzo colectivo que hizo posible la construcción de la sede: “Llevamos más de 10 años aquí en nuestra Sede, la que construimos desde la nada. Cierro los ojos y veo aun el terreno vacío, los cimientos y como ladrillo a ladrillo fue creciendo con el trabajo de muchas personas, las que no dudaron de invertir tiempo y dinero de sus bolsillos para esta realidad. No podemos dejar de mencionar que la colaboración inmensa de la Comunidad de Rauch también tuvo que ver en esto, y un gobierno municipal y provincial que entendieron que esta Institución enriquece cada día el patrimonio cultural y artístico, es cuna de valores e ideales y pone en alto siempre a Rauch en cualquier escenario”.

Al evocar a los fundadores de La Fortinera, Larrocea resaltó la figura de Celia Suárez de Romano: “Esa historia que nació allá por el año 1975 de la mano de quien fuera, es y será el alma de esta Institución: Chelita, la incansable Chelita y que junto a Graciela, Pepe y Mimi arremetieron con fuerza imparable para crear algo que, creo, nunca se imaginaron hasta donde iba a crecer. Fueron visionarios, forjaron un proyecto audaz para esa época, valientes y apasionados por el cuidado y el respeto a nuestras raíces”, señaló.

Finalmente, compartió un emotivo testimonio sobre su vínculo personal con “Chelita” Suárez: “Fue una mujer muy importante en mi vida. Estuvo a mi lado cuando más la necesite. Como era ella, tendiendo la mano a quien lo necesitara. Fue mi sostén en el momento más difícil de mi vida y con el tiempo su vida y la mía quedaron unidas por historias y gestos fuertes, desde el afecto y el respeto. Mis hijos durmieron en la cuna que luego durmieron sus nietos y en el medio una gran amistad que honra nuestro paso por la vida. Por eso hoy más que emotivo ver su nombre en el lugar que más amó y por el cual tanto trabajó y dio hasta el cansancio”.

/Con información de El diario de Rauch

Compartir con tus amigos

COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
simone 8 mayo
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio