sábado 5 de julio de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Construccion
ruralrauch

Maipú: Con 13 imputados, elevaron a juicio la causa por el escándalo electoral de los DNI retenidos

La Justicia Federal elevó a juicio oral parte de la causa que investiga la retención ilegal de documentos de identidad de vecinos de Maipú en el marco de las elecciones de 2019, cuando el actual intendente en uso de licencia, Matías Rappallini (UCR), ganó por menos de 50 votos de diferencia con su competidor del ex Frente de Todos.

A esa instancia llegarán imputadas 13 personas, entre funcionarios actuales, ex funcionarios y empleados municipales. Todos llegarán acusados como coautores del delito de “retención indebida de documentos a terceros” en concurso ideal con el delito de “inducir a electores a engaños a abtenerse de sufragar, en forma sistemática y reiterada”.

La decisión fue adoptada por el juez federal de La Plata con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, quien hizo lugar al pedido de María Laura Roteta, titular de la Fiscalía Federal N°1 de La Plata para clausurar una parte de la instrucción y definir la elevación a juicio (rechazó el pedido de las defensas de los acusados).

Entre los acusados sobresalen Carlos Villalba, actual secretario de Obras Públicas y esposo de la intendenta interina Lorena Otermin – reemplaza a Matías Rapallini quien se sacó licencia para irse a manejar su empresa de cosméticos-.

Además figuran una directora de Acción Social, Mariana Correa, una funcionaria profesional de carrera en la policía Estela Ciafardo, el capataz de la municipalidad Raúl Ibarra y varios empleados municipales

María Alejandra Fernández, Raúl Esteban Ibarra, Franco Eduardo Minuzzi, Diego Leonardo Minuzzi, César Javier Nievas, Miguel Ángel Silva. También Carlos Villalba, Manuela Llona, Juan Cruz Cardozo, Mariana Correa, Horacio Escot, Carmen Beatriz Nievas y Estela del Carmen Ciafardo Marino.

MATÍAS RAPPALLINI, UN INTENDENTE EN EL FOCO DEL ESCÁNDALO

Cabe mencionar que si bien solo está mencionado en la causa, el intendente de Maipú en uso de licencia, Matías Rapallini, volvió a quedar en el foco del escándalo ante la decisión de la justicia de procesar y llevar a juicio a parte de su entorno político de confianza.

Integrante de una poderosa familia, son los dueños de cosméticos “Gigot”, principal empleadora privada de la ciudad y controlan desde hace 18 años los destinos políticos del pueblo.

Matías Rapallini llegó al poder en  2015 cuando asumió en lugar de su hermano, Aníbal, quien fuera intendente los 8 años anteriores. El otro hermano, Martín Rapallini, actual titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) y extitular de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA).

En 2019, Matías Rapallini fue reelecto al superar por apenas 50 votos a Facundo Coudannes, excandidato del Frente de Todos y actual concejal opositor de Unión por la Patria, en medio de un escándalo: decenas de personas denunciaron que se les retuvo el DNI y no pudieron concurrir a votar.

La investigación judicial apuntó a desentrañar un presunto mecanismo coordinado y gestado desde esferas jerárquicas de poder del gobierno municipal, dirigido a “manipular” la voluntad de una serie de ciudadanos de la localidad de Maipú”.

/Fuente Infocielo

Compartir con tus amigos

300x300-pampeana
COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
cuentaDNI
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
Scroll al inicio