miércoles 5 de noviembre de 2025
TERRA-Tromen-25
TERRA-Herramientas
Lusqtoff-Digital-BANNER

María Lamarche: “El desgaste de la gestión y la falta de un buen equipo le jugaron en contra a Suescun”

La presidenta del bloque de concejales del PJ, María Lamarche, analizó el escenario local tras los últimos comicios y realizó una lectura crítica sobre el oficialismo encabezado por el intendente Maximiliano Suescun.

“El desgaste de la gestión se combinó con que Suescun no logró constituir un buen equipo de trabajo y la relación con los trabajadores municipales desmejoró”, señaló Lamarche en diálogo con Página 12.

Con el recambio institucional, el Concejo Deliberante de Rauch quedará conformado por seis bancas para el radicalismo y el PRO, y seis para Fuerza Patria, a partir de diciembre. Sin embargo, la presidencia del cuerpo quedará en manos de la oposición, de acuerdo con lo establecido por la Carta Orgánica, que otorga ese cargo a la fuerza vencedora en las elecciones.

Al analizar el resultado electoral, la dirigente peronista consideró que influyeron tanto factores locales como provinciales.

“Existe un radicalismo histórico que defiende los valores de la soberanía, y eso explica, en parte, la oposición a Javier Milei”, sostuvo.

Además, destacó que muchos vecinos valoraron la presencia del gobierno provincial en Rauch durante los últimos años.

“Se hicieron eco de un gobierno que construyó un Centro de Formación Laboral, restauró la Escuela Secundaria N°2, envió fondos para pavimentar varias cuadras de asfalto e inauguró viviendas. No acompañaron la definición de obra pública cero”, remarcó Lamarche.

En ese sentido, la concejala enfatizó la importancia de la articulación entre los distintos niveles del Estado.

“Entendemos que en política no se puede pensar en el desarrollo de un distrito sin uno provincial y nacional, porque nadie se salva solo. No es que se gana un distrito sin la mano del gobierno provincial”, subrayó.

Finalmente, adelantó que el peronismo local ya comenzó a gestionar nuevos recursos para la comunidad.

“Durante la semana hubo reuniones con Alberto Sileoni para obtener un aporte de 62 millones de pesos destinados a restaurar la Escuela N°1, que en 2026 cumplirá 150 años”.

Compartir con tus amigos

publi 600x225px walaman
COOPERATIVA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL DE RAUCH[41]
ARRIBERE UGARTE
CANAL DE WHATSAPP
RADIO
colombo
brillos
lasegunda-1
HOURCADE[74]
MERCAT
CAMARA
Scroll al inicio